“En el 2016 impulsamos la
tarifa social del 50 por ciento para los adultos mayores en el consumo de agua
de uso doméstico, pero ahora en el 2017, los regidores priístas a través de Jimena Jaramillo, Presidenta del
PRI en Guaymas y Alfonso Uribe pretendieron desaparecerla” reveló el Profesor
José Guzmán López González.
El regidor del PRD en Guaymas
sostuvo que esta iniciativa la externó
recientemente Roberto Romano Terrazas,
administrador de la Comisión Estatal del Agua (CEA) en Guaymas, Empalme y San
Carlos.
“Argumentando, dijo, que hay pensionados que tienen pensiones muy
altas, pero se le olvidó decir que cientos de ellos, no tienen éste privilegio”.
Y señaló que la iniciativa
fue retomada por los regidores priístas que mañosamente a través de una
solicitud fuera de tiempo pedían la reserva de los Artículos 31,55,59, 85 y 113
del Anteproyecto de la Ley de Ingresos 2018.
“Éstos Artículos, explicó, se
refieren a la tarifa social y otros al
monto mínimo de metros cúbicos que pagan los usuarios del área comercial”.
Comentó que lo anterior fue
posible revertirlo, debido a que la propuesta
de la dirigente municipal del PRI y su compañero de fracción, no estaba
sustentado en ninguna iniciativa del organismo operador del agua solicitando en
tiempo y forma, modificación alguna a los Artículos antes mencionados.
“Jimena Jaramillo y Alfonso
Uribe, regidores priístas, pretendían hacerlo en forma oficiosa a las que se
tuvo la oportunidad de aclarar, que cuando no se presenta en tiempo y forma
alguna modificación a la Ley de Ingresos 2018, se aplica supletoriamente la
aprobada en el año anterior, como es el caso de cada uno de los Artículos
mencionado”, puntualizó.
APRUEBAN 815 MDP EN EL ANTEPROYECTO DE LA LEY DE INGRESOS 2018
“El incremento con respecto
al presupuesto 2017, sólo fue el sugerido por el Congreso del Estado y, no se
afectará la tabla de impuestos, tales como los prediales, el DAP y los
servicios administrativos que se prestan por el Ayuntamiento a la ciudadanía”,
adelantó.
Comentó que en 2018, el
Ayuntamiento de Guaymas tendrá ingresos federales, que justifican el
crecimiento que se observa en el Anteproyecto de la Ley de Ingresos
“Y en el caso de algunas colonias se modificaran los
prediales donde la obra pública
realizada aumentan la plusvalía de sus bienes inmuebles como es en los casos
del fraccionamiento Las Perlas, el área
comercial del bulevar Luis Encinas Johnson, Miramar, Las Villas del Tular,
Petrolera, Albatros, Campo de Tiro y la Aurora Norte”, indicó.
Concluyó que estas son las únicas
colonias de Guaymas que recibirán un ajuste en el pago del impuesto predial,
propuesta que se espera que el Congreso del Estado la autorice.