De
descarada e inmoral califica el profesor José Guzmán López González, regidor
del PRD en Guaymas, la intromisión directa del Gobierno del Estado, en el alza
a la tarifa de agua en el puerto.
Y denunció que “de cabo a rabo” los operadores
del Gobierno del Estado impusieron la disposición gubernamental, donde el
gobierno panista, se dejó “avasallar” desde el Presidente Municipal Lorenzo De
Cima Dworak hasta regidores panistas, pasando por algunos ediles de
“oposición”.
“Tan descarada fue la intervención, dijo, que
ni siquiera permitieron que la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta
Pública emitiera su dictamen con independencia sobre el incremento a las
tarifas de agua, aun cuando esta facultad se la otorga la Ley de Administración
y Gobierno Municipal”.
Comentó que es facultad de la Comisión de
Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública la elaboración de la Ley de Ingresos del
Ayuntamiento 2017, misma que deberá incluir el dictamen de aprobación de las
tarifas de agua, paso que de manera sesgada, se omitió para evitar resistencias
ciudadanas o sociales que pudieran desatarse antes de su aprobación por el
pleno del Cabildo guaymense.
Evento que se trató de realizar a puerta
cerrada no obstante que es facultad del ayuntamiento en pleno acordar si las
reuniones son abiertas o públicas como fue este caso.
“La
propuesta del Gobierno del Estado, vía Comisión Estatal del Agua (CEA) se
plasmó íntegramente en el Proyecto de Dictamen de la Comisión de Hacienda, no
permitiéndose que se modificará una sola coma, ya que tenían asegurada la
votación que se requería, 2 del PAN y 2 del PRI, por lo que pasó sin revisión
ni modificación alguna al Pleno del Ayuntamiento de Guaymas”, reveló.
Y señaló que “no hubo decisión alguna sobre la
propuesta del alza a las tarifas de agua, fue una imposición a rajatabla del
Gobierno del Estado con la complacencia del Gobierno panista de Lorenzo De Cima
Dworak y regidores de oposición aliados”.
“Bastó una exposición del proyecto de manera
ligera para que la mayoría de regidores del gobierno panista y algunos de
oposición como el PRI, se pronunciaran a favor de un incremento global del 40%
impactando con el 53% de la tarifa comercial e industrial y la domiciliarias
con un aumento del 26 por ciento”, puntualizó.
“Y como siempre, recordó, el Gobierno del
Estado a través de la CEA se comprometió a instalar medidores de micromedición
en el cien por ciento de las tomas domiciliarias, pero mientras no se alcance
el total de los medidores, el aumento autorizado, sólo podrá ser operado arriba
de un 50 por ciento. ¿Usted les creyó? Yo tampoco”.