En estas condiciones viven 13 millones de mexicanos.
Según datos de Sedesol, de 2010 a 2012 los mexicanos en pobreza
extrema aumentaron en 1.3 millones; todos los programas sociales del
Gobierno federal se concentrarán en una dependencia, destaca.
En los dos últimos años, un millón 300,000 mexicanos que ya eran
pobres cayeron en pobreza extrema, con lo cual de 2010 a 2012 el número
de personas en esta situación pasó de 11.7 a 13 millones, dijo este
jueves el subsecretario de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial de
la Sedesol, Javier Guerrero García.
Al participar en el Foro México 2013 Políticas públicas para un
desarrollo incluyente, organizado por el BID, la OCDE, el Banco Mundial y
la Cepal, el funcionario destacó que un reto fundamental durante la
administración actual será la creación de un padrón único de
beneficiarios.
“Tenemos 273 programas federales y cerca de 2,391 estatales y
municipales. Un esfuerzo importante es construir un acuerdo marco que
nos permita -con anexos técnicos específicos a nivel estatal y municipal
y a nivel de coordinación interinstitucional-, alinear programas,
recursos y establecer criterios muy puntuales de focalización que nos
permitan impulsar, impactar y tener metas específicas a nivel de
territorios”.
Dijo que se concentrarán todos los programas sociales de combate a la
pobreza en una sola dependencia y destacó el compromiso de la
administración de Enrique Peña Nieto de crear el Consejo Nacional de
Inclusión Social y Bienestar, encabezado por organizaciones civiles,
niveles de gobierno y el Ejecutivo federal.
Precisó los tres ejes de la nueva estrategia de política social que
están proponiendo: el de garantizar un ingreso, vincular las estrategias
de política social con opciones productivas y el ejercicio de los
derechos que se relacionan para lograr un aumento en el ingreso de la
población y mejorar su bienestar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario