Es una política setentera que en mala hora la vienen implementando quienes gobiernan.
La paralización del congreso será un escándalo nacional
Que cambie su estrategia de confrontación hacía con el ciudadano y el legislativo porque no le va ir bien a Sonora.
Carlos Armando Briones
¿Cuál es su percepción de lo que sucedió en la última manifestación de los Mal Nacidos?
Es una torpeza de quienes operaron en el
gobierno enviar grupos que claramente no eran parte del movimiento “No
más Impuestos o Mal Nacidos” y en un acto de provocación quienes
estuvieron a punto de generar incidentes que pudieron haber complicado
más la situación en el estado.
La verdad es muy lamentable que haya
quienes desde el gobierno operen para que en lugar de abrir el diálogo
con el movimiento “No más Impuestos” contrariamente les manden grupos de
choque en camionetas; les manden gentes con bats; les manden jóvenes
que ni siquiera sabían a que iban salvo a provocar a los manifestantes.
Y está armando desde las oficinas de
gobierno; por ejemplo este asunto de la señora que viene y grita en el
congreso que esta muy deseosa de pagar impuestos ¿Quien le va creer que
esta muy contenta en pagar sus impuestos? ¡Por Favor! Ella es de los Sí a
los Impuestos y lógicamente le dieron una instrucción que tiene que ver
con este asunto de los gasolinazos que aprobaron PRI y PAN.
¿De donde viene el aumento a las
gasolinas en la cámara de diputados? Yo fui el único -cuando fui
legislador federal- que voté en contra de los gasolinazos cuando había
tres diputados del PRI y ocho del PAN.
Cuando el PAN era gobierno federal
iniciaron con el aumento mensual a las gasolinas y el PRI lo ha
continuado; entonces tan culpable tanto uno como el otro.
El PRI no puede echarle la culpa al PAN
solamente del gasolinazo que también lo esta manteniendo el PRI; por eso
decimos que el PRI y el PAN se tapan con la misma cobija.
Quien empezó con las tenencias a nivel
federal pues el PRI y quien las continua en Sonora pues el PAN y alrevez
en el caso de la gasolina.
Algunos priistas dijeron en aquel tiempo
¡hubo aumento de las gasolinas por que estaba Calderón! ¿Y ahora se fue
Calderón y con Peña Nieto que pasa? Pues la vuelven subir 11 centavos.
Entonces –señala- el argumento de los
infiltrados Pro gobierno estatal respecto al aumento de las gasolinas
pues esta armado con el objetivo darle cierta confusión a un movimiento
que tiene mucha legitimidad que esta en contra de la tenencia; y en
contra de los nuevos impuestos decretados en el gobierno del estado de
manera irracional el 13 de diciembre del año pasado. Ese es el fondo del
asunto.
Creo que el gobierno del estado debe cambiar su estrategia;
invito al Gobernador a que cambie su estrategia para enfrentar el
reclamo social; que cambie su estrategia de confrontación hacia con el
ciudadano y el legislativo por que no le va ir bien a Sonora.
Considero que aquellos quienes le
aconsejan al gobernador que desate la guerra en la redes sociales, en
contra de los dirigentes del movimiento “No más impuestos; que aviente
grupos a luchar supuestamente contra el aumento de las gasolinas; que
enfrente con la fuerza pública a un movimiento ciudadano que se ha
expresado en la mayoría de los municipios de estado pues están
equivocados.
Quienes aconsejan al gobernador
Guillermo Padrés que la solución esta en el pleito pues están
equivocados por que le están ocasionando un grave problema a Sonora con
esa política beligerante de golpear den enfrentar de dividir de
calumniar a quienes no coincidimos con el gobierno del estado.
Respecto al movimiento “No
más Impuestos” de acudir al congreso incluso de tomarlo si no se deroga
el COMUN. ¿Cual es su postura?
Aquí tienen las puertas abiertas el
congreso del estado a dado muestras no por parte de todos los
legisladores por cierto, pero a dado muestras de que esta las puertas
abiertas. La reunión de las comisiones unidas de Hacienda fue en el
salón de comisiones abierto a la presencia del movimiento No más
impuestos donde los legisladores discutimos y votamos de manera pública.
No se si la información la subieron al
Internet por que raramente se cae la señal de Internet a excepción de la
sesión del 13 de diciembre donde incluso no apareció el boletín oficial
pero bueno……….
En el congreso del estado platique con
el presidente el viernes lógicamente se les va a recibir a los
manifestantes y seguramente con quien busquen hablar será con el
presidente de la permanente.
En lo personal yo les expreso toda mi
solidaridad todo mi respaldo d manera incondicional al movimiento de los
“Mal Nacidos” o al Movimiento “No más Impuestos” del cual soy muy
respetuoso de sus liderazgos de sus acciones. No he tratado de
protagonizar nada simplemente lucho en mi espacio para que ellos tengan u
respaldo por parte del congreso del estado y así l voy a seguir
haciendo.
Ojala y en el ejecutivo hubiera una
rectificación de la política por que el problema no está aquí en el
Congreso del Estado el problema esta en el ejecutivo. ¿Quien tiene a los
diputados del bloque oficialista bajo una línea de no dar marcha atrás?
Pues el ejecutivo, responde. – Y abunda – allí esta el asunto donde
debe de haber una rectificación de la política que se viene implementado
hacia el movimiento “No más Impuestos” y hacia el congreso del estado
eso es lo que urge un cambio en la política.
Por que lo mismo pasa con otros sectores
como es el reclamo de los Yaquis, de los transportistas; del congreso
del estado; del movimiento “No más Impuestos” una política de
enfrentamiento no va dar buenos resultados.
¿En este contexto que pasará con la Universidad de Sonora ante la cercanía del proceso de elección del rector?
Hay dos cosas muy preocupantes en el
caso de la Universidad de Sonora por una parte esta el que sigue
habiendo sectores del gobierno del estado quienes no quieren a la Alma
Mater; que tiene otro proyecto otra universidad o que no quieren a la
Universidad de Sonora.
Cuando uno egresa a la Universidad de
Sonora defiende a la universidad; es la máxima casa de estudios de
Sonora. Y creo que hay sectores del gobierno estatal que quieren
ningunear o golpear a la Unison y se están equivocando. Por que la
reacción de la comunidad universitaria puede ser muy fuerte y
contundente.
Beltrones lo vivió cuando puso la ley
Cuatro. “Nombre 100 o 200 estudiantes que nos van hacer calculó”. En
respuesta juntamos casi 5 mil universitarios rodeamos el plantel y duró
meses el asunto, incluso las manifestaciones llegaron hasta el Zócalo de
ciudad de México. Tuvo que intervenir el gobierno federal y se logró
tumbar varias cosas que se habían aprobado.
Entonces no saben, no conocen, no miden,
que no provoquen a la Universidad. De un momento a otro puede haber una
respuesta masiva de los Universitarios ante agresiones presupuestales
que se pudieran dar.
No le den recursos al congreso y a la
universidad pudieran; tomar esa actitud de ahorcar económicamente a
ambas ¡Aguas! es jugar con fuego.
El otro asunto la efectivamente la
elección de rector; también el gobierno del estado debe de quitarse de
la cabeza meterse a la elección de la Universidad de Sonora, ningún
gobernador va a quedar bien imponiendo a un rector a la Universidad por
que es un proceso que debe dirimirse en la universidad y con la
participación de la comunidad universitaria. En lo personal yo soy
partidario de un proceso diferente; no de un proceso que echaron andar
de manera copular; la junta universitaria ausculta y dice fulano o
fulana de tal debe ser el rector.
Ellos justifican pues así dice la ley,
pero así decía la ley antes y en el consejo universitario decía que allí
se debe nombrar al rector; pero que hicimos en ese tiempo era consejero
universitario en la elección del rector Manuel Balcazar Meza, pues
dijimos la auscultación tiene que ser en las urnas; eso de que ya
ausculte a 300 y los 300 me dijeron que yo soy el bueno pues quien les
va a creer.
Entonces la auscultación la realizamos en las urnas y bajo
esa base y de manera ponderada es como se nombraba al rector es
participación de la comunidad universitaria y una comunidad pensante he
informada no tienen por que lesionar sus derechos democráticos en las
decisiones de sus directivos.
Creo que el procedimiento no es un
procedimiento democrático y vertical; aun así el gobierno del estado
debe mantenerse al margen de sus decisiones.
¿Qué temas de importancia están paralizados en el Congreso?
El congreso está paralizado por la
cerrazón del bloque gobernante; el congreso debe estar atendiendo varios
temas, hay recesos ciertamente pero deberían estar trabajando las
comisiones; deberían estar trabajando temas para cuando inicie el
periodo ordinario.
Te pongo un tema que debe ser ya
abordado, no cuando se contamine con las precampañas; se trata de la
reforma al código estatal electoral debe de tocarse en el periodo del
primero de abril y para eso debe haber un proceso previo de consulta a
los municipios, de discusiones, mesas redondas, de expertos que hablen
sobre el tema electoral. Por que si lo haces cerca de las precampañas
pues no se puede hacer gran cosa, o sea se puede interpretar con
dedicatoria para pegarle a zutano ó perengano.
Es tema pendiente que debe analizarse en frío y programarse ya.
Tenemos temas pendientes de diferentes
comisiones que tienen que ver con la problemática en el estado, yo no se
en que cabeza cabe respecto a sí existe un reclamo; una inconformidad
muy claramente establecida respecto a la nueva tenencia y a la alza de
los impuestos entonces el congreso se paralice y se cierre; que no
funcione el congreso. Va ser un escándalo nacional si el congreso del
estado sierra sus puertas; por que son tres poderes, por que tienen que
existir y funcionar normalmente los tres poderes en el estado.
Yo espero lo platicaba con el presidente
del Congreso que exista una modificación de actitud por parte del
ejecutivo, por que si no lo hay el congreso va estar en una situación de
confrontación con el ejecutivo y alrevez y la gente será quien van a
sufrir más las consecuencias; pero además vamos a ser motivo acuérdate
de mi la otra semana de otro escándalo nacional de los varios que habido
si no se atiende una relación diferente con el congreso.
¿Hay gobernabilidad en el estado?
Siento que hay una crisis política que
se puede profundizar donde no se ve por parte del gobierno del estado la
intención de establecer la normalidad en Sonora. Hay que restablecer el
diálogo entre las fuerzas políticas y entre las fuerzas representativas
en las instancias de gobierno; en el caso del PRD nosotros no tenemos
ninguna señal, ni confianza ni nada de que quienes operan la política en
el estado; ni siquiera tengan el interés los cuales son los
señalamientos y cuestionamientos del PRD en diferentes temas.
Es decir si tú preguntas ¿hemos
platicado algún tema con el secretario de Gobierno? Pues no te respondo;
no habido el diálogo en general necesario para encontrarle soluciones a
los problemas.
Se puede platicar con quien desees por
ejemplo: hace unos días platique con el presidente del legislativo, he
platicado con los representantes de los diferentes grupos parlamentarios
y todos coincidimos en lo mismo hace falta en Sonora diálogo entre los
poderes y hace falta que se opere con oficio en el gobierno en vez de la
estrategias de calumnialos en las redes sociales y amenácenlos, metan
grupos de choque; eso no funciona, -y agrega- no funcionan en este tipo
de sociedades esa política setentera, es agredir a la oposición dividir
los movimientos sociales y es una política setentera que en mala hora la
vienen implementando quienes gobiernan.
¿Que cual es tu percepción de la presencia de un nuevo actor en el paquete económico el ciudadano?
Muy positivo y lo veo muy bien que los
temas del paquete económico; o los ingresos, impuestos y presupuestos
sean temas de la sociedad pero sobre todo que la gente se entere y se
informe y de sus opiniones en todos los espacios. Por ejemplo el tema de
la tenencia no es un tema exclusivo del congreso y el ejecutivo; en
cafeterías en cualquier lugar público donde te pares la gente sabe, o
quiere saber o reclama el asunto de la tenencia y los nuevos impuestos y
te lo digo porque yo estado en muchos lugares y foros públicos y palpo
que hay malestar por la manera que impusieron la tenencia.
No es que la gente no quiera pagar
impuestos; lo que no quiere es abusos o aumentos desproporcionados y la
falta de transparencia porque no ha quedado claro para que quieran el
dinero que quieren recaudar.
Yo estuve en la final de los Yaquis en
contra de Dominicana y mucha gente expreso su beneplácito que hubo
quienes se opusieron a las decisiones abusivas del gobierno; eran
personas de diferentes grupos ó personas quienes estaban en el beis
(sic) apoyando a los Yaquis como en mi caso que soy del valle. Incluso
hubo personas de otros lugares que me dijeron usted diputado que se
opuso a los impuestos ya están reclamando personas de otros países por
la manera en que se han establecido los impuestos.
Yo creo que se ha generalizado el
malestar de la gente; ya no se puede ocultar el paquete económico; ya no
es un asunto exclusivo del ejecutivo y el legislativo; hay gente que se
entera y que reclama; ya hay personas que antes no se informaban que es
lo que pasaba en el congreso del estado y sus facultades; ahora te
hablan de una sesión extraordinaria términos que antes eran parte del
léxico de los diputados; y de los que han sido diputados; las sesiones
permanentes y los dictámenes; ahora te puedes encontrar a gente en una
bicicleta que dice “ yo no quiero que paguen la pinché tenencia ¿ Si we
(sic) pero tu traes bicicleta ? si pero luego le van a cobrar a todos y
yo voy hacer el amolado.
Por que ya lo dijeron los empresarios
que mueven los materiales pétreos, aumentan los impuestos y ellos van
aumentar en viaje de graba que van a llevar para construir vivienda y el
que va a pagar es el que va a comprar la casa. Entonces menos va a
poder comprar casa la gente humilde. Podrán no tener carro pero el
aumento de los impuestos en los implementos le afecta a la población.
¿Cuál es tu análisis que las clases medias salgan a las calles a manifestarse en contra del Común?
El gobierno del estado debiera
dimensionar muy bien eso; ¿Donde tuvo su respaldo el panismo en
diferentes estados del país en las clases medias? Porque lo que ha
resuelto el gobierno es precisamente enfrentar a las clases medias;
desautorizarla; buscar la confusión; el golpeteo y lo más delicado
considero que paso en la última marcha; grupos de choque he infiltrados
en la manifestación; y operaciones desde una oficina del gobierno para
lanzar grupos afines al gobierno a provocar la violencia eso es muy
delicado.
Un incidente por provocadores puede
provocar un incidente muy fuerte en el estado de Sonora. Por eso te
decía que están jugando con fuego y si le agregas que quieren hacer y
deshacer con la universidad en estos días pues también prefigura un
ambiente de mayor confrontación en el estado.
La gente mejor informada la que menos
esta a la venta; la que no anda manifestándose por que no tiene que
comer en la semana; por que lamentablemente a la gente más pobre la
manejan de esa manera; te damos unas despensas hay te va una lana por
eso a la gente más humilde muchas veces es la que abusan en los periodos
electorales; por eso la gente más pobre tiende a votar por el gobierno
por que la compra.
Pero los grupos quienes se han
manifestado en este caso en contra la tenencia y los demás impuestos son
personas quienes tienen un nivel de información y de decisión quienes
difícilmente se van a echar pa tras por andar atacando a sus dirigentes
mandándoles grupos de choque. El gobierno que pierde las clases medias
es un gobierno que va estar en la inestabilidad eternamente.