El oposicionismo como simple slogan no es redituable ni creible y, por
ello, el Partido de la Revolucion Democratica le apuesta a detonar el
desarrollo del pais, en conjuncion con las otras fuerzas politicas; en
lo que el PRD pueda ayudar a la transformacion de Mexico, declaro el
profesor Jose Guzman Lopez Gonzalez.
Contra opinión de facciones internas perredistas –acusan de entreguismo
a dirigencia nacional--, el dirigente municipal del Sol Azteca sostuvo
que el Pacto por México “es un acto de madurez del Comité Ejecutivo
Nacional del PRD, y que debe de permear a los estados y municipios”.
Indicó que el ochenta por ciento de las propuestas en campaña de los
abanderados perredistas, están incluídas en aquel acuerdo nacional; “las
impulsaremos y estaremos vigilantes para que se cumplan en favor del
desarrollo integral de los mexicanos”, subrayó José Guzmán.
Resaltó que la privatización de Petróleos Mexicanos no se contempla en
tal Pacto (...) y, tocante al Impuesto al Valor Agregado (IVA) “seremos
intransigentes en que no se aplique ese gravamen a los alimentos y las
medicinas”.
La salud y la dieta de los mexicanos no son negociables “y jamás
respaldaremos se encarezca la vida de los sectores más desprotegidos de
la sociedad, de aquellos que no están bajo el cobijo de la medicina
asistencial”, subrayó el líder solaztequino guaymense.
La oposición per sé, sólo como slogan político, ya no reditúa,
siquiera, clientelismo a la izquierda; el PRD debe deshacerse de ese
tipo de actitudes que no aplican ni en campañas electorales, propuso.
“Estamos de acuerdo en ir a la confrontación de ideas, sí; pero con
propuestas serias, argumentables, convincentes; los tiempos que corren
son de participación para el desarrollo, en busca de que le vaya bien al
país y no perderse en laberintos del transnochada oposición sin
sustento ideológico”, dijo.
Explicó José Guzmán que a nivel país, Jesús Zambrano Grijalva
privoilegia las coincidencias con otras siglas, para que el pa´ñis
avance; ello no impica pérdidacv de principios e ideologías partidarias.
Aquí en Sonora, ejemplo de polítriuca de altura la ha dado el diputado
Carlos Navarro López; así como votó en favor de algunas iniciativas en
la Ley de ingresos y presupuesto de egresos, también logró partidas
presupuestarias para la Universidad de Sonora, Escuela Normal de El
Quinto”.
Pero igual se ha opuesto a la reposición del cobro de la tenencia
vehhicular, a través del COMÜN y fustiga incrementos a los bienes y
servicios que vende, a alto costo, el Estado de Sonora, recalcó.
Sin perder de vista demandas y necesidades de la gente, el PRD
privilegia coincidencias con los otros partidos, “porque la idea toral
es que el país salga adelante”, remarcó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario