Con un llamado a la
unidad interna entre las corrientes del Partido de la Revolución Democrática en
Sonora, encabezó Carlos Navarrete Ruiz su
reencuentro con la militancia perredista
sonorense, en sus aspiraciones a la dirigencia nacional del PRD en el país.
A la reunión de
trabajo en Hermosillo, realizada en el Hotel Gándara, a partir de las 11:30
horas, asistieron los representantes del
sol azteca de 36 municipios de Sonora, y una numerosa delegación de mujeres de la tribu yaqui,
quienes le dieron su respaldo y apoyo a su
búsqueda de la candidatura a la presidencia nacional .
En la mesa del
presidium lo acompañaron René Noriega Gómez, presidente de PRD en Sonora; el
diputado local Carlos Navarro López, Coordinador parlamentario del PRD en el
Congreso del Estado; Hildelisa González Morales, presidenta del Consejo estatal
del PRD en Sonora; Armando Rodríguez Coronado, presidente municipal de la
Colorada, Sonora y Reynaldo Millán Cota,
Secretario General del PRD en Sonora.
“Los perredistas
tenemos que recordar que lo que hemos hecho no se nos debe de olvidar, que con
el trabajo que contamos, somos el segundo partido más importante de la
izquierda a nivel latinoamericano, después del Partido del Trabajo en Brasil”,
puntualizó.
Y comentó que el PRD
tiene 3 millones de afiliados, entre ellos, 30 mil sonorenses; se gobierna a 20
millones de mexicanos; Son gobierno en 340 municipios de México y, se cuenta
con 4 gubernaturas; tienen regidores en
1,800 municipios del país y se cuenta con 2,940 Síndicos y regidores. Y
durante las elecciones el PRD recibe
millones de votos de los mexicanos.
“Vengo a
reencontrarme con los perredistas sonorenses, dijo, en un momento que comienza una nueva etapa
complicada y difícil, que lo ocurrido en 1991, 2000, 2004, 2006 y 2009, ya que
la izquierda mexicana enfrenta la más grave crisis de sus 25 años”
Señaló que todo
apunta a que la izquierda mexicana caminará fragmentada, con la probable
presencia de cuatro candidatos en el próximo proceso electoral.
PACTO POR MEXICO
“En su momento,
explicó la polémica decisión de Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD
participar en el Pacto por México, donde confluían PRI, PAN y PRD a través de
un programa de 95 acuerdos, donde emergieron las reformas educativa, telecomunicaciones, financiera, política y
hacendaria, bajo el consenso de las tres agrupaciones políticas mayoritarias
del país.
Cabe recordar que en
el 2000 y el 2006, el PRD de marginó de la mesa de las negociaciones por lo que
el PRI y el PAN gobernaron con la izquierda marginada, ahora en el 2012,
necesariamente tuvieron que avanzar con las propuestas e iniciativas del sol
azteca.
Luego de estas
negociaciones, el PRI y el PAN se fueron solos con la Reforma Energética, con
la oposición del PRD a esta iniciativa, por lo que en diciembre de 2013,
terminó el Pacto por México.
FRACASO DE EPN
“El primer año de
gobierno de Enrique Peña Nieto ha sido un estrepitoso fracaso a la luz de los
resultados alcanzados: Un crecimiento económico menos del 1 por ciento; de 900
mil empleos a generar, solamente se llegó a 460 mil; no hubo programas de
construcción de infraestructura sectorial;
se tuvo un elevado subejercicio
presupuestal y se tuvo una baja en la economía”, puntualizó.
VOCACIÓN UNITARIA
“El PRD es un
partido con vocación unitaria, ya que viene de diferentes procesos de unidad
entre diferentes organizaciones políticas y sociales, que se unieron en diferentes
momentos a lo largo y ancho del país”, asentó.
Y enfatizó que
solamente unidos es como se podrá enfrentar esta crisis que vive en éstos
momentos la izquierda mexicana.
UNIDAD INTERNA
“Solamente con la
unidad interna sabremos qué hacer con el caudal electoral que cuenta el PRD y,
que a través de las acciones unitarias entre las diferentes corrientes
partidistas podremos remontar esta crisis”, indicó.
Asentó que los
resultados electorales que se han alcanzado en los últimos años, les ha permitido
valorar que la izquierda avanza cuando
trabaja unida en torno a dirigentes políticos sólidos, congruentes y
comprometidos con las luchas del pueblo de México.
TRABAJO PARTIDISTA
“Viene una nueva
etapa de construcción del trabajo interno partidista, donde la militancia se
sienta comprometida y entusiasmada por
su participación en cualquiera de las
expresiones o corrientes, pero que sume al crecimiento y fortalecimiento del
PRD en cada uno de los rincones del país”, dijo.
Abundó que se
tendrán que modificar los esquemas de trabajo y organización partidaria, para
ampliar las bases sociales y de influencia ciudadana en el próximo período.
“Tendremos que
redoblar esfuerzos, pero valdrá la pena por los resultados que alcancemos al
mediano y corto plazo”.
MUNICIPALIZACION
“Una de mis
propuestas como aspirante a la dirigencia nacional del PRD, es la
municipalización de nuestro partido, porque la construcción se realiza desde la
base territorial, que viene siendo el municipio y, es donde se encuentran las
grandes masas de votantes ciudadanos, que le han dado fortaleza la izquierda mexicana
a través de la lucha de sus demandas sociales, representada por el sol
azteca en los últimos 25 años”.
“La mayor parte de
los recursos del PRD se deben de destinar para el desarrollo, crecimiento y
fortalecimiento de los Comités Municipales para que cuenten con las
herramientas necesarias para impulsar la lucha social del pueblo de México,
desde todos los rincones del país”.
“Vamos a reducir
drásticamente, dijo, los recursos financieros a la burocracia nacional y
estatal y, vamos a encausarlos hacia los municipios”.
LUCHAS SOCIALES
“El PRD nació con
vocación social, por lo que el compromiso de los militantes perredistas con las
demandas de los trabajadores, los campesinos, las mujeres, los jóvenes,
los indígenas y los adultos mayores y
las personas con capacidades diferentes, deberán de estar en la agenda de
trabajo cotidiana en cada uno de los barrios, colonias, sectores, comunidades
rurales e indígenas”.
Indicó que los
militantes del PRD estamos comprometidos con la justicia y la transformación de
México, porque somos hombres y mujeres, que amamos a nuestro país. Somos
patriotas, porque luchamos día a día por
los verdaderos cambios que se deben de dar en nuestra patria, a la que amamos
inmensamente.
REENCUENTRO CON
ELECTORES
“Vengo a Sonora para
tener un reencuentro con los amigos y compañeros militantes perredistas, con
los que hace muchos años, desde la fundación del PRD y en otras luchas sociales
y políticas en las que nos encontramos hombro con hombro y codo a codo, por la
defensa de los derechos del pueblo de México”.
Recordó que en el
año de 1997, el PRD alcanzó una alta votación en las urnas, pero luego vinieron
las derrotas a causa de las divisiones internas y los enfrentamientos, que a la
postre, llevaron al sol azteca a una lejana tercera posición en el escenario de
las luchas electorales.
Y lo más grave fue
en el 2009, donde el PRD se desdibujó del escenario electoral de Sonora, donde
la tragedia de la Guardería ABC, fue utilizada y capitalizada por el PAN, para
ganarle las elecciones al PRI.
“En la elección
intermedia del 2012, dijo, el PRD logró
apuntalar sus estrategias electorales, pero la división interna
prevaleciente, predominó en el ánimo de las candidaturas a los diferentes puestos de elección popular,
que a pesar de sumar más votos que el 2009, no se pudieron superar las
diferencias internas, que le permitieran al PRD reencontrarse con su electorado,
que ahora voltea hacia la izquierda, después de cuatro años de gobierno del PAN
ALTERNANCIA POLITICA
“La alternancia en
el gobierno de Sonora, fue un salto hacia atrás, porque lejos de hacer un gobierno para y con la gente, se
convirtió en un gobierno soberbio, autoritario, prepotente, represivo y autoritario”.
Comentó que si en
estos momentos le preguntamos a los
sonorenses que tan satisfechos con el PAN, la respuesta no será muy alentadora
para los panistas.
OPOSICION DE IZQUIERDA
“El PRD necesariamente tendrá que convertirse en un
actor directo en la lucha por la gubernatura el 2015, para convertirnos en una
sólida oposición de izquierda, que luche y defienda las demandas ciudadanas,
que hay en cada uno de los 72 municipios de Sonora”.
Y comentó que el PRD
no se puede equivocar en la elección de sus candidatos a gobernador, diputados
federales, diputados locales, presidentes municipales y regidores, porque se
tiene que tener una verdadera alternativa de izquierda que represente los
intereses de los ciudadanos sonorenses.
ORGULLOSOS
SER DEL PRD
“Salgamos al frente
de las demandas sociales y ciudadanas, con orgullo y con la frente en alto,
porque somos los herederos de la izquierda mexicana y, porque somos los
depositarios de las luchas y demandas sociales del pueblo de México”.
“Los perredistas
debemos sentirnos orgullosos de ser miembros del PRD, porque somos parte de la
historia de las luchas del pueblo de México, en el pasado y el presente, y sin
duda alguna en el futuro de esta nación”.
CUIDAR
PROCESO INTERNO
“Una de nuestras
principales preocupaciones, como perredistas, debe de ser que el proceso
interno de elección de los Consejos Municipales, Estatales y Nacional, se
realice con la mejor transparencia, tranquilidad y respeto estatutario, para
evitar el desprestigio que nos quita seguidores: las disputas internas
ventiladas en los medios de comunicación, que provocan desgarramientos a lo
largo y ancho del país”.
“Vayamos, dijo, con
la convicción de cumplir con nuestro compromiso de militantes del sol azteca, pero
sobre todo cumplamos con la transparencia y limpieza en el proceso interno de
elección de nuestros dirigentes municipales, estatales y nacionales”.
UNIDAD DE IZQUIERDA
“La unidad de la
izquierda muchas veces se debe de hacer con valentía y decisión, como ocurrió
en el pasado para construir al PRD, por lo que llamamos a las corrientes y expresiones de nuestro partido, a
fortalecer la unidad interna del sol azteca, además de luchar intensamente por
la unidad de la izquierda mexicana en todos y cada uno de los rincones de
México.
RESPALDAN
PERREDISTAS A NAVARRETE EN SONORA
Carlos Navarrete
Ruiz recibió el respaldo y apoyo de perredistas de Sonora, a través de diversos
oradores entre los que destacaron José Guzmán López González, dirigente
municipal del PRD en Guaymas, quien expresó que
la unidad interna partidista debe de prevalecer sobre los intereses personales y de grupo.
Asimismo, se
manifestó de acuerdo con la municipalización del PRD para fortalecer las
estructuras territoriales en cada uno de los rincones del país.
Y señaló que el
PRD debe de reencontrarse con los ciudadanos a través de la lucha social y las
demandas del pueblo de México.
Y le manifestó su
apoyo y respaldo a Carlos Navarrete Ruiz,
en sus aspiraciones a la presidencia nacional del PRD.
Hicieron uso de la
palabra Carmen Muñoz, activista del movimiento de municipalización de Pueblo
Yaqui, municipio de Cajeme; Manuel Escobaza, presidente del Comité Municipal de
Álamos; Rubén González, presidente del Comité Municipal de Etchojoa, entre otros.