Frente a la
proximidad del arranque del proceso electoral intermedio, el Partido de la
Revolución Democrática (PRD) tiene listas las estadísticas de su fuerza en los
estados. De acuerdo con sus cifras, en los últimos cuatro años, su militancia
casi se duplicó, al pasar de 1.9 millones a 3.5 millones.
El Distrito Federal,
Estado de México, Guerrero y Michoacán son los territorios como sus principales
bastiones, pues en éstos se concentra la mayor parte de su militancia; en
contrario, Baja California Sur, Colima y Coahuila son los territorios con menor
fuerza, pues su militancia va desde los 5,846 hasta 10,813.
Cabe mencionar que
las cifras de militancia también las utilizará el partido para confirmar las
expectativas en la recolección de firmas para la consulta popular. En los
cuatro estados considerados bastiones pretenden obtener 1.3 millones.
De acuerdo con los
listados de afiliados, además de los estados que son considerados bastiones,
Tabasco, Morelos, Oaxaca y Chiapas son los otros territorios en donde la
cantidad de afiliados supera 100,000. En el resto de las entidades el número de
seguidores es inferior.
Los listados de
afiliados también servirán al PRD para fortalecer su estrategia en la recolecta
de firmas para la consulta popular. De acuerdo con las estimaciones del sol
azteca en Baja California pretenden obtener 11,600 firmas; en Chiapas, 78,000;
en el Distrito Federal se contempla un piso de 420,000, pero podrían recolectar
600,000; en el caso de Guerrero, 156,000 firmas; en el Estado de México,
400,000; en Michoacán, 154,000; en Morelos, 97,000; en Oaxaca, 77,000; en
Tabasco, 98,000 y en Veracruz, 63,000.
CUATRO ESTADOS
CONCENTRAN MÁS DE LA MITAD DE LA FUERZA DEL PRD
Son cuatro estados
los que tienen la mayor cantidad de militancia perredista, en dichos
territorios se concentra 58% de la fuerza (2 millones 69,825); en el Distrito
Federal se tienen 767,156 afiliados; en el Estado de México hay 691,910; en
Guerrero, 345,381 y Michoacán tiene 265,378.
A pesar de que el
PRD gobierna en seis estados (dos en alianza con el PAN) sólo en Guerrero y el
DF tiene altos índices de afiliaciones. En el resto los números son menores.
(EL
ECONOMISTA/ JOSÉ JUAN REYES / DE JUNIO DE 2014 A LA(S) 8:21 HRS)