México, DF. La
bancada del PRD en el Senado destacó que “el pueblo ha despertado frente a los
alcances de una reforma energética, en la que les prometieron gasolina y luz
barata pero eso está desmentido y es insostenible, ya que la inversión privada
es depredadora del territorio y de la riqueza del país”.
Miguel Barbosa,
Dolores Padierna, Zoe Robledo, Luis Sánchez, Alejandro Encinas e Isidro Pedraza
destacaron que en las leyes secundarias que mandó el Ejecutivo al Congreso “se
confirma un debilitamiento a Pemex y CFE, además, mientras que a las trasnacionales
se les va a cobrar solamente el 30 por ciento de pago impuesto, a Pemex se le
sigue castigando con el 72 por ciento del pago de derechos; además hay un
contratismo exacerbado, y una amplia gama de contratos, entre ellos contratos
de exploración y reconocimiento superficial para determinar el potencial de
hidrocarburos en alguna región”.
Dolores Padierna
sostuvo que “es imposible bajar los costos de los petrolíferos y de la luz si
todas las actividades quedan privatizadas, sólo por ese hecho se excluye la
posibilidad de que puedan reducirse sus tarifas”.
La vicecoordinadora
de los senadores del PRD subrayó que la iniciativas que el Ejecutivo envió como
leyes secundarias se establece “que en el caso de las tarifas los gasolinazos
mensuales continuarán hasta 2019, como ocurre desde 1996, y en 2020 los precios
se van a liberar al libre mercado. Ésto ha sido un engaño total, una terrible
mentira, aquí lo está escribiendo el gobierno en sus propias leyes, no habrá
reducción a los precios de la luz y petrolíferos”.
(MILENIO/ VÍCTOR
BALLINAS/ 1 DE JUNIO DE 2014 A LA(S) 16:54)
No hay comentarios:
Publicar un comentario