Hermosillo, Sonora.-
Con un grito “No a la Reforma Energética” el PRD Sonora y más de 350 perredistas, se unen a la Jornada Nacional realizada en las 32 capitales del país, para rechazar la privatización del petróleo
mexicano, aprobada recientemente por el PAN y el PRI en el Congreso de la Unión
y el Senado de la República.
La marcha fue
encabezada por René Noriega Gómez, dirigente estatal del PRD en Sonora; el
diputado Carlos Navarro López; profesor José Guzmán López González, presidente
del Comité Municipal del PRD en Guaymas y Teófilo Ayala, dirigente del Frente
Amplio Social (FAS).
Con la presencia de
los Comités Municipales de Guaymas, Cajeme, San Ignacio Río Muerto, Bácum,
Huatabampo, Álamos, Cananea, Nacozari, Benito Juárez, Etchojoa, San Luis Río Colorado, Caborca, Santa Ana y
Hermosillo.
Asimismo, hizo acto
de presencia la organización de Mujeres
Unidas de la Etnia Yaqui AC, con
un numeroso contingente provenientes de todas las comunidades yaquis,
encabezado por María Refugio Álvarez Jécari.
La marcha se inició
en la plaza “Emiliana Zubeldía” hasta las puertas del palacio de Gobierno del Estado,
en donde se hizo una parada de protesta en contra de la Reforma Energética y se
denunció a la administración panista, encabezada por Guillermo Padrés Elías de
autoritaria, prepotente y represiva de los movimientos sindicales, sociales e indígenas, que luchan
por sus derechos como trabajadores, ciudadanos y miembros de las etnias
indígenas de Sonora.
ACUSA DE REPRESOR A
GOBIERNO DEL ESTADO
René Noriega Gómez,
dirigente estatal del PRD en Sonora denunció la postura represiva y autoritaria
del Gobierno del Estado, presidido por Guillermo Padrés Elías con las
organizaciones sociales y políticas,
además de su claro intervencionismo al interior de las autoridades
tradicionales de la tribu yaqui.
“La Reforma Energética,
dijo, debe ser detenida a como de lugar porque representa la privatización y
venta del petróleo mexicano”, denunció.
CENSURA SAQUEO DE
FINANZAS ESTATALES
Por su parte, el
diputado local Carlos Navarro López censuró la política de saqueo de las
finanzas estatales, además de la opacidad con la que se manejan los dineros de
los diversos programas sociales encaminados a beneficiar a los sonorenses.
“No vamos a
detenernos bajo ningún obstáculo, hasta que se castigue a los responsables del
quebranto financiero en el que se encuentran las finanzas estatales”, precisó.
Asimismo, hizo un
llamado a las organizaciones sociales sindicales, obreras, jóvenes, mujeres,
universitarios, culturales e indígenas, para que se sumen a la lucha en contra
de la reforma energética.
LA LUCHA SOCIAL PASA
POR LA REFORMA ENERGÉTICA
En el uso de la
palabra de Teófilo Ayala, presidente del Frente Amplio Social (FAS) dijo que la
lucha de los trabajadores por sus reivindicaciones sociales, económicas y políticas, necesariamente pasan por la
defensa del petróleo mexicano, ya que es
un patrimonio del pueblo de México, que los diputados y senadores del PRI y el
PAN han entregado a empresas extranjeras.
“Los trabajadores
mexicanos, debemos de cerrar filas ante esta embestida de la patronal y sus
socios extranjeros, patrocinadores de los legisladores del PAN y el PRI, para
que ejecuten sus órdenes de desmantelar a
la industria petrolera que con sus ingresos se
mantienen los programas sociales que actualmente existen en el país”.
LLAMA A UNIDAD DE LAS
IZQUIERDAS Y A LUCHAR POR LA CONSULTA CIUDADANA
El profesor José
Guzmán López González, dirigente municipal del PRD en
Guaymas hizo un llamado a la unidad de los trabajadores y de las izquierdas en torno a la Reforma Energética para que se
le consulte al pueblo de México, como lo establece el Artículo 35 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
“No podemos
continuar haciendo esfuerzos separados, porque la experiencia histórica nos ha
demostrado, que solamente unidos somos competitivos y, capaces de provocar cambios”,
precisó.
Y no es con acciones
personales y de grupo, como se tendrá un resultado positivo en contra de la
Reforma Energética, sino con acciones conjuntas que nos permitan ganarle los
espacios políticos a las decisiones del
PRI-PAN en el Congreso de la Unión y el Senado de la República.
“Es el momento de
actuar con responsabilidad y firmeza entre las diversas corrientes políticas,
sociales y obreras para defender el
petróleo mexicano de los intereses de las empresas extranjeras y sus lacayos
nacionales”, puntualizó.
La jornada de lucha
por la Defensa del Petróleo concluyó una hora después de haberse iniciado la
marcha-plantón frente a palacio de Gobierno del Estado, a la que asistieron
perredistas de varios municipios de Sonora, para sumarse a la lucha en contra
de la Reforma Energética, aprobada por el PRI y el PAN en el Congreso de la
Unión y exigir la Consulta Ciudadana sobre la Reforma Petrolera.
GALERIA DE IMÁGENES