“Buena respuesta se
está recibiendo de los guaymenses en la recopilación de firmas para la Consulta Popular sobre la Reforma Energética”
expresó el profesor José Guzmán López González.
El dirigente
municipal del PRD en Guaymas, sostuvo que a partir del 21 de diciembre de 2013,
la Constitución en sus Artículos 25, 27 y 28 y sus transitorios permite que particulares,
nacionales y extranjeros, puedan tomar parte en la explotación de yacimientos
de petróleo y demás hidrocarburos, a través de contratos y en la prestación del
servicio público de electricidad, eliminando la anterior exclusividad de la
Nación en estas actividades.
“De una cuota de
2,000 firmas, dijo, hasta el momento se han captado alrededor de 1,000 rúbricas
en la zona urbana, rural e indígena de Guaymas, por lo que se cumplirá de manera
satisfactoria con la tarea asignada para
el 5 de junio del año en curso”.
Comentó que un 40
por ciento de los ingresos del Gobierno
Federal proviene de los ingresos petroleros, que ante la baja de los mismos,
los mexicanos tendremos que pagar más impuestos, para resarcir la pérdida de estos recursos que se traducen en
educación, salud, seguridad pública, y servicios básicos elementales.
“El PRD le entregará
a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dos millones de firmas
solicitando la Consulta Popular sobre la Reforma Energética, para que el Instituto Nacional Electoral incluya junto
con las boletas electorales, la papeleta donde se le pregunte a los mexicanos
sí están de acuerdo o no, con la privatización de PEMEX y la CFE, en las
elecciones del 2015”, precisó
Y señaló que para
lograr el objetivo, se le tuvo que incluir en la petición de consulta, la
siguiente pregunta: “ ¿ESTA DE ACUERDO EN QUE SE MANTENGA EL
DECRETO DE REFORMAS A LOS ARTICULOS 25,27 Y 28 DE LA CONSTITUCIÓN EN MATERIA DE
PETRÓLEO Y ENERGÍA ELÉCTRICA PUBLICADO EL 20 DE DICIEMBRE 2013?.
“La respuesta de
muchos guaymenses ha sido positiva a la propuesta del PRD, a pesar de que esta
jornada de recolección de firmas para la Consulta sobre la Reforma Energética,
no es de carácter partidario, sino una acción conjunta de organizaciones
ciudadanas, sociales, políticas y
organismos no gubernamentales, además de sindicatos y centrales obreras y
campesinas, que no están de acuerdo con la privatización disfrazada de
PEMEX y la CFE”.
El presidente del
PRD Guaymas invitó a la ciudadanía a sumarse a esta jornada nacional ciudadana para concretar la petición de
consulta sobre la Reforma Energética, apoyando con su firma las hojas de
petición a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que se están
repartiendo por todo el país.
“Estamos plenamente
convencidos de que vamos a lograr la meta, por la respuesta que se ha obtenido
en los recorridos de la zona urbana, rural e indígena de Guaymas·¡”, terminó
diciendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario