Impagable el
Fondo de Pensiones y Jubilaciones del ISSSTESON: Diputado Carlos Ernesto
Navarro López
Se debe de
castigar a los responsables del quebranto financiero a los trabajadores al
servicio del Estado
GUAYMAS.- “El quebranto
financiero del Fondo de Pensiones y Jubilaciones del ISSSTESON, asciende a los 2,560 millones
de pesos en 2013” denunció el diputado
del PRD en Sonora, Carlos Ernesto Navarro López.
En una conferencia
de prensa y tres entrevistas de radio en Guaymas, y reveló que para el 2014, la cifra alcanzará
los 3,600 millones de pesos.
“Ni vendiendo en
varias ocasiones el estadio Héctor Espino y la Casa de Gobierno de Miramar,
además de otras propiedades del gobierno estatal, se podrá cubrir el monto de
esta cifra”, precisó.
Y señaló que esto
deberá de tener consecuencias, no solamente políticas sobre el gobierno del
Nuevo Sonora, sino legales, porque se debe de castigar al ó los responsables
del saqueo del Fondo de Pensiones y Jubilaciones de los empleados y
trabajadores estatales.
ELIMINACIÓN DE COBRO
“Asimismo, exigimos la
eliminación del cobro del 10 por ciento a los pensionados y jubilados de ISSSTESON, por ilegal, ya que este se le
debe de cobrar solamente a los trabajadores y empleados activos al servicio del
estado”
Pugnará el PRD con
todos los medios a su alcance por la eliminación de la Fracción 30 de la Ley 38
del ISSSTESON, donde se les descuenta ilegalmente este 10 por ciento a los pensionados y
jubilados.
“Aún cuando se les
ha ordenando por parte de jueces laborales, los funcionarios del “Nuevo Sonora” ignoran estas disposiciones, violando
flagrantemente los derechos de los
trabajadores y empleados que han cumplido con los 30 años de servicio o
han quedado incapacitados para trabajar
LA HUELGA DE LA UNISON
“El gobierno del
estado utilizó la huelga de la Universidad de Sonora (UNISON) como un
distractor para mantener fuera de los medios de información y de los
sonorenses, el grave quebranto financiero que tiene el ISSSTESON en el Fondo de
Pensiones y Jubilaciones”
Y comento que de
manera perversa el gobierno del Nuevo Sonora, mantuvo por 68 largos días la
huelga en la UNISON, porque así convenía a sus intereses políticos, ya que no
se hablaba del Fondo de Pensiones y Jubilaciones del ISSSTESON.
“Cada día de huelga
tuvo un costo de 2 millones de pesos y en 68 días, la cifra asciende a los 136
millones de pesos, cuando el conflicto del STEUS con la UNISON era por poco más
de 10 millones de pesos, por diferentes violaciones a las cláusulas del
Contrato Colectivo de Trabajo”, asentó.
El legislador
perredista dijo que el gobierno panista
nunca quiso intervenir en el conflicto
de la huelga en la UNISON porque no le
convenía.
“Los diversos
intentos que hizo el gobierno panista del Nuevo Sonora, no pudieron pintar la
UNISON de un solo color, por lo que ahora trata
de dividir el presupuesto de la educación superior de la Universidad de Sonora, e incluso
pretende sustituirla por la Universidad del Estado de Sonora (UES) y la
Universidad de la Sierra”.
“El gobierno panista
no conoce a la UNISON y los alcances de los universitarios sonorenses para
defender lo que legal y legítimamente les corresponde”, le sentenció.
LEVANTAMIENTO DE LA HUELGA
“Fue un laudo
arbitrario” expresó el diputado Carlos Ernesto Navarro López, porque a pesar de
haberse declarado existente la huelga de la UNISON, ya que se condenó a la
parte patronal la responsabilidad del conflicto por violaciones e
incumplimiento del contrato colectivo de trabajo.
El pago del 50 por
ciento de los salarios caídos, fue una muestra palpable de la nula voluntad
política del gobierno del Nuevo Sonora a través de la Junta de Conciliación y
Arbitraje.
Asimismo, de las
amenazas de violencia en contra de los trabajadores sindicalizados por parte de
grupos “estudiantiles” y de personas
ajenas a la UNISON y, las reiteradas intimidaciones de rescisión de contrato a los huelguistas, éstos decidieron levantar
la huelga.
“Los trabajadores
del STEUS se miraron en el espejo del SME y los mineros de Cananea, por lo que
de manera madura se replegaron para mantener las fuentes de trabajo y el
contrato colectivo de trabajo, e iniciaron laborales en la UNISON y ahora, se
defienden legalmente en los tribunales”, puntualizó.
CASTIGO A CORRUPTOS: PRD
“Quiero decirle a los funcionarios del
Nuevo Sonora que sí habrá consecuencias a toda la secuela de corruptelas de las que han dejado huellas por todos los
rincones del estado” sentenció.
Comentó que los mexicanos
queremos creer en nuestras instituciones, por lo que se debe de castigar a los
corruptos en todos los niveles de gobierno. Castigo para todos los responsables
de los dineros públicos.
“Actualmente en el “banquillo
de los acusado” se encuentran dos emblemáticos funcionarios estatales:
Francisco Arnaldo Monge Araiza (Pancho Platas) y Héctor Ortiz Ciscomani. El
primero, por dedicarse a los negocios particulares, eso sí, después de las
cuatro de la tarde con sus amigos funcionarios estatales y diputados locales, a
los que les vende caballos pura sangre para las fiestas regionales y las
cabalgatas del Nuevo Sonora.
Y al segundo, por no
justificar ni demostrar en que se gastaron 60 millones de pesos en el manejo de su
presupuesto de 2013. El funcionario asegura que no los gastó… entonces ¿quién
los gasto?.
Eso deberá de
explicar al ISAF, además de que tendrán que resarcir el daño patrimonial;
podrán ser inhabilitados hasta por 10 años y denunciados penalmente todos los
funcionarios corruptos.
LAS MEDIDAS ANTIPOPULARES
Cuando el PRI y el
PAN se ponen de acuerdo, no pasa nada, y cuando lo hacen, curiosamente siempre
es para afectar a la gente. Ahí está lo de la tenencia, generando con ello una
inconformidad total de los sonorenses, que provocó el nacimiento del Movimiento
de los Malnacidos, que alcanzó la fuerza suficiente para derribar el cobro de del
impuesto ilegal del Nuevo Sonora.
“Es por ello, que
los sonorenses, no deben de votar por sus verdugos políticos y funcionarios corruptos”, terminó
diciendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario