“Con
la entrega de 50 acciones de material de
construcción, la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP), cumple
con una primera etapa del programa a
cumplirse en la Tribu Yaqui”, informó el profesor José Guzmán López González.
El
Coordinador de COCYP en Guaymas y Empalme
aseguró que los recursos fueron gestionados por la COCYP Nacional, que
encabeza el licenciado José Jacobo Femat,
como Presidente nacional, ante la SEDATU a través del FONHAPO.
“A
500 mil pesos asciende el monto de las 50 acciones, mismas que le fueron
entregadas a igual número de familias indígenas en material de construcción,
por el orden de los 10 mil pesos por acción”, precisó.
Las
50 acciones se encuentran distribuidas en diferentes poblados de la Tribu
Yaqui, correspondientes a Tórim, Chumampaco, Corecepe, Estación Lencho,
Estación Oroz, Pueblo Vícam, Rahum, Huiribis, El Bahuo, Guásimas y el poblado rural de Santa Clara.
“Cada
uno de los paquetes de material de construcción, lo componen: 3 metros de
arena; 2 metros de grava, 380 bloques; 9 sacos de cemento; 5 sacos de montero y
el armex para levantar dalas y castillos, para levantar las paredes de un
cuarto de 4 por 4 metros”, precisó.
Y
comentó que de esta primera etapa, se derivarán otras acciones para la región
de Guaymas-Empalme y la Tribu Yaqui, relacionadas con la entrega de más
material de construcción, por lo que en
éstos momentos están llenando expedientes de 1,000 acciones más.
“Vamos
a darle continuidad a las acciones del material de construcción de las 50 acciones
de la Tribu Yaqui, para que a través de
los programas de techos y pisos, se
concluyan las viviendas, que el gobierno federal impulsa por medio de sus
diferentes dependencias de carácter social”, terminó diciendo.
(reporteros.com/ Javier Velázquez Peña/ 03 de Octubre 2015)
No hay comentarios:
Publicar un comentario