Permiten la reelección en dirigencia. Dejan a Consejo decisión de método
para la elección de presidente
OAXTEPEC.-
El PRD aprobó en su Congreso Nacional cambios en su línea política y sus
estatutos.
Destacan la
prohibición a las alianzas con el PRI, la eliminación del candado para permitir
la reelección y su permanencia en el Pacto por México.
Entre
cuestionamientos de la corriente Movimiento Progresista, encabezada por Marcelo
Ebrard, los perredistas sacaron por mayoría todos los acuerdos previamente
aprobados en las mesas de trabajo.
El tema de
la permanencia en el Pacto no fue discutido ya en la plenaria de ayer, aunque
214 delegados entregaron una carta en la que expresaron su rechazo al
resolutivo que permite al PRD mantenerse en ese instrumento.
Pese al
discurso de Cuauhtémoc Cárdenas, quien señaló que es la oportunidad para que
otros dirijan al partido, la reforma para quitar el candado a la reelección no
se detuvo y fue aprobada por unanimidad en la mesa de Estatutos.
Así, el
artículo 107 quedó derogado. La propuesta indica que la reelección de un ex
dirigente será posible hasta después de un periodo de haber cesado sus
funciones.
En otro
tema, acordaron un resolutivo especial para el plan de acción emergente Si
Pemex es de Todos que nos Consulten a Todos, que contiene cinco puntos.
Entre ellos
destaca la entrega de un millón 700 mil firmas para solicitar la consulta
popular antes de que se apruebe la reforma energética.
El PRD
trabajará también en la construcción de un frente amplio con diversas
organizaciones políticas y sociales de izquierda, incluido el Movimiento de
Regeneración Nacional, encabezada por Andrés Manuel López Obrador.
En el método
de elección de dirigentes la determinación aprobada perfila que sean los
consejeros nacionales quienes designen la forma de elegir al próximo presidente
nacional.
Tendrán dos
opciones: un método indirecto, es decir, que sean ellos mismos quienes elijan a
dirigentes y secretarios nacionales, estatales y municipales. Y el método
directo: que vote la militancia.
Además del
Pacto por México, otro punto que generó debate fue la creación de
organizaciones perredistas para mujeres y jóvenes. La madrugada del sábado el
tema de la afiliación calentó el debate.
Otro tema
fue un resolutivo que buscaba cambiar las condiciones de los trabajadores del
PRD, quienes acusaron que ni siquiera estaba en los proyectos discutidos en las
mesas, por lo que al final fue retirado.
NUEVO ESTATUTO
El Consejo
del PRD acordó, entre otros puntos:
· Crean
organizaciones nacionales para mujeres y jóvenes.
· Consulta
petrolera, antes de reforma energética.
· Prohíben
alianzas con el PRI; en casos excepcionales se aceptan con el PAN.
· Se
mantienen en el Pacto por México, pero condicionado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario