Estos son momentos
de sembrar y construir estructuras de gestión social en los barrios, colonias,
ejidos y comunidades indígenas, sobre sus demandas sociales, no de impulsar
aspiraciones políticas de personas o grupos con fines electorales, expresó José
Guzmán López González, presidente del PRD Guaymas.
“Estamos
conscientes, que los tiempos electorales ocuparán su espacio en la agenda
política de los partidos, pero esto no debe de detener la gestión social”,
precisó.
“En la actualidad,
dijo, estamos trabajando fuertemente en los Comités de Gestión Social en la
zona urbana, rural e indígena de Guaymas, por lo que nos hemos encontrado con
diversas demandas sociales que son totalmente inaceptables que existan estos
rezagos de orden social”.
El dirigente del PRD
Guaymas sostuvo que las colonias de la zona urbana, específicamente en Colinas
de Fátima, Rincón de Fátima y Fátima, además de la ampliación de la colonia
Miguel Hidalgo demandan alumbrado público,
vigilancia, agua potable y recolección de basura.
Y en la zona rural,
se construyeron Comités de Gestión Ciudadana en los ejidos Lázaro Cárdenas,
Felipe Ángeles y Álvaro Obregón.
“En el caso del
ejido Felipe Ángeles, se demanda la
urgente intervención de la Comisión Estatal del Agua (CEA) para la reparación y
rehabilitación del pozo de agua potable, ya que desde hace seis meses se
encuentra fuera de servicio, a pesar de las peticiones reiteradas de los residentes del lugar.
Y en los casos de
los ejidos “Lázaro Cárdenas” y “Álvaro
Obregón” , demandan alumbrado público y
vigilancia, además mayor atención a la
educación preescolar y primaria.
Asimismo, se ha trabajado fuertemente con las
comunidades yaquis, principalmente en Vícam Pueblo, Vícam Switch y Pótam, donde son reiteradas las demandas
de becas escolares, mejoramiento de las
escuelas de preescolar y primaria, apoyos a familias vulnerables, vivienda,
alumbrado público, vigilancia y recolección de basura.
“El Partido de la
Revolución Democrática retoma cada una de las demandas sociales de la zona
urbana, rural e indígena, para llevarlas a las instancias municipales y
estatales correspondientes para que haya una respuesta a estas peticiones
ciudadanas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario