El Congreso
Nacional del PRD determinó ayer nuevas reglas para el relevo de su dirigencia
OAXTEPEC,
Mor.- El 14 Congreso Nacional del PRD, que fue clausurado ayer, acordó las
reglas de su próximo relevo de dirigencia nacional, proceso a realizarse en mayo
o junio de 2014 y al que irá con nuevos órganos responsables de organizar la
elección y la afiliación de militantes.
La elección
podrá ser por votación indirecta, en Consejo Nacional, o en votación universal,
directa y secreta en urnas, pero el método será decidido al momento de emitir
la convocatoria.
También
resolvió ir a su elección interna con nuevos órganos responsables de organizar
el proceso interno: la Comisión Nacional Electoral y la Comisión de Afiliación,
mismos que ahora serán de cinco integrantes nombrados tras una revisión de
perfiles para evitar el secuestro de las corrientes.
Ambos
órganos perdieron su carácter de autónomos y ahora dependerán del Comité
Ejecutivo Nacional CEN.
En tanto, el
órgano que resolverá las inconformidades y quejas, denominado Comisión de
Garantías y Vigilancia, se transformó en Comisión Jurisdiccional. Con este
nuevo diseño, el PRD podría emitir su convocatoria, y decidir el método de
elección en marzo e ir a elección en la segunda quincena de mayo.
Ante esos
cambios, el Congreso decidió prorrogar el mandato de su actual dirigencia, que
preside Jesús Zambrano, para dar tiempo a la elaboración de reglamentos y
renovar a los órganos señalados.
El periodo de
Zambrano al frente del PRD concluía entre marzo y abril de 2014, pero ahora se
prolongará hasta junio o julio, tras la elección para elegir a su relevo.
De acuerdo
con los artículos transitorios de la reforma estatutaria el mandato se
prorrogará para que durante 90 días se puedan realizar las reformas
reglamentarias del nuevo Estatuto, y dar a conocerlas, eso permitirá que las
reglas sean conocidas por todos y permitir una contienda ordenada, confirmó el
presidente del Consejo Nacional del PRD, Daniel Nava Trujillo.
Además esos
meses de prórroga servirán también para dar tiempo a que el IFE valide los
cambios estatutarios y después se prevé que el PRD lance la convocatoria.
Los
congresistas del PRD también introdujeron la posibilidad de que la elección de
dirigente pueda irse a segunda vuelta si ninguna fórmula obtiene mayoría
absoluta 50% más uno, pero esto sólo aplicará cuando el método sea la elección
vía Consejo Nacional que integran unos 320 dirigentes.
ANUNCIAN IMPUGNACIÓN
La propuesta
impulsada por el ex jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard, para que una
encuesta defina al próximo dirigente, no fue impulsada al final ni siquiera por
su corriente, Movimiento Progresista.
Al
discutirse el método en maratónica sesión de reforma estatutaria, que duró 12
horas, en tribuna Javier Calzada, integrante de esa corriente, abogó por la
votación universal, directa y secreta en urnas.
Al quedar
plasmado ese mecanismo en el estatuto, Ebrard consideró un triunfo su
inclusión, y expresó que mantiene su interés en buscar la dirigencia, pero
insistió en que impugnará los resultados del Congreso ante el Tribunal
Electoral.
A su vez
Carlos Navarrete, aspirante de Nueva Izquierda, dio la bienvenida a las nuevas
reglas.
VA AFILIACIÓN POR INTERNET
También se
resolvió que el periodo de afiliación por internet se abrirá a partir de enero,
por lo que abrió un plazo para que su Comisión de Afiliación desarrolle los
candados de seguridad, certeza, veracidad y resguardo de la información
obtenida vía electrónica. El corte al padrón será en cuanto se emita la
convocatoria para la elección interna.
(El Universal /Carina García/ 25 de Noviembre 2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario