Guaymas, Sonora a 15 de Mayo de 2013
BOLETÍN INFORMATIVO
Respaldamos la Reforma Educativa,
pero no se debe de afectar la permanencia del maestro en la plaza en propiedad a
través de la evaluación, como pretenden hacerlo las autoridades educativas
federales.
Con motivo del “Día del Maestro” el
Partido de la Revolución Democrática (PRD) Guaymas, los felicita por su día y les manifiesta su
solidaridad y apoyo en su lucha por la defensa legítima de la garantía del trabajo de los maestros en sus plazas.
La evaluación debe ser para estimular el buen desempeño de los maestros en la labor educativa, asegurándoles ascensos de manera transparente y mejorando su calidad con un mejor salario.
Lo que está proponiendo el Gobierno Federal, no es una reforma educativa, sino que pretende implementar un nuevo reglamento para el ingreso, la permanencia y la evaluación de los trabajadores de la educación.
Lo que está proponiendo el Gobierno Federal, no es una reforma educativa, sino que pretende implementar un nuevo reglamento para el ingreso, la permanencia y la evaluación de los trabajadores de la educación.
Nada que tenga que ver con los contenidos de enseñanza-aprendizaje, el currículum, los métodos, las técnicas o lenguajes de lo propiamente educativo.
El gobierno federal está
manipulando la Reforma Educativa al convertirla en una reforma laboral para el magisterio, por lo
que el PRD apoya las movilizaciones
magisteriales que se oponen a estas
acciones, tendientes a vulnerar
los derechos laborales de los maestros.
Exigimos que en las leyes reglamentarias de la Reforma Educativa, se precise que la evaluación, no se utilizará para afectar la permanencia de los trabajadores de la educación en el sistema, y que este es un derecho adquirido desde el momento en que se recibe la plaza base.
Exigimos que en las leyes reglamentarias de la Reforma Educativa, se precise que la evaluación, no se utilizará para afectar la permanencia de los trabajadores de la educación en el sistema, y que este es un derecho adquirido desde el momento en que se recibe la plaza base.
La disputa central de los maestros
en contra de la Reforma Educativa, estriba que la evaluación que pretende imponer
el gobierno de Peña Nieto, la quieren convertir en un “instrumento legal” para
rescindir laboralmente a los profesores de sus plazas en propiedad.
Si los trabajadores de la educación,
no están preparados, entonces, que se le reclame a la Secretaría de Educación
Pública por ser la responsable de los planes de estudios de las escuelas
normales, de donde egresaron todos los maestros.
La evaluación de los maestros, no
debe de ser para darlos de baja, sino para
prepararlos y mejorar la calidad de la educación en el país.
A t e n t a m e n t e
Democracia Ya, Patria Para Todas y Todos
José Guzmán López González
Presidente PRD Guaymas
No hay comentarios:
Publicar un comentario