Indica que hoy o mañana se sabrá si hay condiciones para romper la pausa en el Pacto por México.
Las reformas energética y hacendaria “no van a pasar” si lo que se
busca es dañar la soberanía nacional y el bienestar de la sociedad,
advirtió ayer el presidente nacional del Partido de la Revolución
Democrática (PRD), Jesús Zambrano.
En la conmemoración del 24
aniversario del PRD, reiteró que su partido no avalará ninguna
iniciativa que vaya en contra de los derechos y libertades de los
mexicanos, por lo que se buscará el
impulso de reformas de carácter
progresivo.
“No avalaremos ninguna reforma o iniciativa que vaya
en contra de los derechos y libertades de la sociedad, que dañe nuestra
soberanía o que vulnere nuestra democracia.
“Rechazamos
tajantemente la privatización de Pemex y del sector energético nacional y
nos opondremos al cobro de IVA en medicinas y alimentos”, sostuvo.
Ante
cientos de integrantes de las diversas corrientes que integran al
perredismo, Zambrano justificó el que haya plasmado su firma a nombre
del PRD en el Pacto por México “conociendo los riesgos que esto
implicaba”, con el argumento de que lo hizo para que la izquierda no se
marginara ni fuera marginada en la presente administración federal.
“Lo
hice con la firme convicción de que sólo impulsaríamos y acompañaríamos
las propuestas y reformas que estuvieran acorde con nuestro programa y
significaran un beneficio real para el pueblo de México”, explicó.
Luego de la ceremonia, detalló que en los últimos días se ha seguido procesando lo relacionado con el addendum
o anexo al Pacto por México, por lo que es probable que hoy o mañana
los líderes partidistas y el gobierno federal realicen una revisión para
analizar si existen las suficientes condiciones a fin de romper la
pausa que vive ese acuerdo.
“Se han ido dando algunos pasos, de
muestras, de señales del gobierno priista y, bueno, vamos a ver, tenemos
que sentarnos a evaluar y a revisar el contenido de ese posible addendum. Se siguen con representantes de cada una de las partes procesando lo que pudiera ser el addendum, pero la certidumbre de que se puede o no firmar la tendremos en los próximos días”, señaló.
Precisó
que es necesario evaluar las señales del gobierno para saber si son
suficientes así como el contenido del anexo al Pacto por México para
poder así tener un panorama completo y a partir de ahí decidir las
acciones que se tomarán.
El lunes pasado, el PAN informó que
seguirá en el Pacto si el gobierno federal “blinda” los programas
sociales para que no se les dé uso político y si se sanciona a 57
funcionarios públicos que presuntamente operaron a favor del PRI en
Veracruz.
Un día después, es decir, el martes, el PRD informó que
ese acuerdo político está en pausa hasta que el gobierno federal dé
muestras claras de no usar recursos públicos en beneficio del PRI, en un
año en que habrá elecciones en 14 estados.
Le ponen fecha
El
secretario general del PRD, Alejandro Sánchez, indicó que el próximo 13
de mayo a las 11:00 horas presentará un procedimiento legal en la
Procuraduría General de la República en contra del gobernador de
Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, y la secretaria de Desarrollo Social,
Rosario Robles.
“Nos parece altanero que el día de hoy (ayer) el
coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, mencione que con Pacto o
sin él las reformas van. Les decimos que no se trata de imponer, sino
de construir los acuerdos que requiere la nación para su crecimiento”,
dijo.
Acerca de la ausencia en el festejo de ayer de líderes
históricos del PRD como Cuauhtémoc Cárdenas, Jesús Zambrano dijo que no
pudieron asistir “por complicaciones de agenda”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario