El
líder de uno de los partidos que postuló a López Obrador en 2012
anunció que se buscará proceder contra el titular de la Unidad
CNNMéxico) — La
Unidad de Fiscalización del Instituto Federal Electoral (IFE) presentó
un informe de gastos de campaña que aplica criterios desiguales, por lo
que si es aprobado este lunes se acudirá a la vía judicial, afirmó el
presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús
Zambrano.
"No se aplican criterios iguales, por una
parte, para beneficiar a quien fuera candidato del PRI y para dañar a
quienes como coalición postulamos a Andrés Manuel López Obrador", afirmó
Zambrano durante una conferencia previa a la sesión del consejo general
del IFE que analizará el informe.
La semana pasada, el consejo pidió a la Unidad volver a revisar los informes de gastos de campaña de 2012,
para que elaborare un nuevo proyecto de dictamen y propuestas de
sanción para los partidos políticos que hayan incurrido en
irregularidades.
Pero según Zambrano, el informe que se
discute este lunes es el mismo, y anunció que el PRD plantea proceder
por la vía penal en contra del titular de la Unidad, Alfredo
Cristalinas.
“Vamos al tribunal si es que se consuma
por parte del consejo general del IFE esto que nosotros llamaríamos
fechoría, de fraude a la ley, y de hacerse cómplices de la delincuencia
electoral encabezada desde la Unidad de Fiscalización del IFE por el
señor Cristalinas”, dijo Zambrano.
"Exigimos que se
reclasificaran alrededor de 48 millones de pesos (en gastos),
simplemente no lo hicieron, y no motivan, y presentan esencialmente el
mismo informe para que pueda ser aprobado por el Consejo General del
IFE”, argumentó el líder del PRD.
Según el PRD, en
total 78 millones de pesos de los tres partidos —el PRD junto con el del
Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano— que postularon a López Obrador no
fueron reclasificados.
El primer informe de la Unidad
establecía que dicha coalición fue la única que rebasó los topes de
campaña y por lo tanto debía de ser multada. El dictamen señala que el
bloque gastó 408 millones de pesos, 72 millones de pesos por encima del
tope de 336 millones de pesos, por lo que plantea multarlos con 142
millones de pesos.
Pero el pasado viernes la unidad volvió a concluir que López Obrador, fue el único que rebasó el tope de gastos, aunque con un monto menor al que originalmente había calculado.
El
nuevo dictamen establece que se gastó un total de 382 millones de
pesos, 46 millones de pesos arriba del límite legal de 336 millones de
pesos, por lo que se propone una multa de 135 millones de pesos.
En
cambio, la unidad concluyó que la coalición Compromiso por México, que
postuló al actual presidente, Enrique Peña Nieto, cometió
irregularidades, pero no rebasó el tope legal, por lo que no debe de ser
sancionada por esto último y solo por dichas irregularidades.
La
resolución de la semana pasada fue la tercera sobre gastos de campaña
cuya discusión se pospone por decisión del Consejo General.
A
principios de año, en una votación dividida, el Consejo General ordenó a
la Unidad de Fiscalización explicar con mayor detalle los criterios
empleados en su proyecto de dictamen y entregarlo en julio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario