La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos
avaló también el procedimiento para publicar la información asentada en las
actas de escrutinio y cómputo de la elección
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de agosto.- El Instituto Nacional
Electoral (INE) aprobó los criterios generales para el conteo de votos de la
elección interna del Partido de la Revolución Democrática (PRD), a celebrarse
el 7 de septiembre y en la que, aclaró, no tendrá competencia en la emisión de
los resultados finales.
La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos
avaló también el procedimiento para publicar la información asentada en las
actas de escrutinio y cómputo de la elección de integrantes de los consejos
nacional y estatal, así como congresistas nacionales.
De tal suerte que “las disposiciones establecidas en
el convenio entre el INE y el partido fijaron para el 10 de septiembre próximo
la realización de dicho conteo a través de las Juntas Distritales Ejecutivas”,
precisó el INE en un comunicado.
Así, conforme al acuerdo referido, el cómputo de la
elección interna en la que de acuerdo con el padrón electoral perredista
participarán cuatro millones 532 mil 344 afiliados, se llevará a cabo en el
siguiente orden: Consejo Municipal, Consejo Estatal, Consejo Nacional y
Congreso Nacional.
Las elecciones del PRD se celebrarán el 7 de septiembre,
donde no tendrá competencia en la emisión de los resultados finales
El acuerdo establece además que el recuento de
votación de paquetes en Juntas Distritales Ejecutivas sólo procederá cuando “la
suma de los votos registrados y boletas sobrantes sea mayor al número de
boletas recibidas en la mesa receptora de votación”.
También, por inexistencia del acta de escrutinio y
cómputo; cuando el acta fuera ilegible o cuando se detecten errores o
alteraciones evidentes en las actas que generen duda fundada sobre el resultado
de la elección en la casilla.
Una vez efectuados los cómputos a nivel distrital, las
Juntas Locales Ejecutivas del INE procederán al cómputo correspondiente es
decir, en el orden establecido, el 15 de septiembre a partir de las 9:00 horas,
ante los representantes de quienes contienden.
Por otra parte, la comisión aprobó el acuerdo que
establece el mecanismo para la publicación de los datos asentados en las actas
de escrutinio y cómputo.
Para ello, se habilita un Recinto de Captura,
Verificación y Digitalización que obtendrá la información de las actas de
escrutinio y cómputo en las Juntas Distritales Ejecutivas.
El Sistema de Captura de Actas generará reportes
periódicos y publicación de las imágenes de las actas de escrutinio y cómputo
cada hora, a partir de las 20:00 horas, tiempo del centro de México, del día
del proceso.
Su operación estará a cargo de la Unidad Técnica de
los Servicios de Informática del INE, con el apoyo de las direcciones
ejecutivas de Organización Electoral, del Registro Federal de Electores y del
personal designado por cada una de las Juntas Distritales Ejecutivas.
El INE destacó que con estas acciones avanza en el
convenio firmado para la organización de la elección perredista, el cual se
basa en tareas técnicas de organización, capacitación y desarrollo de los
comicios y continúa como lo establecen las bases, por lo que “no tendrá
competencia en la emisión de los resultados finales”.
(EXCELSIOR/ Notimex/ 31/08/2014 16:50)
No hay comentarios:
Publicar un comentario