GUAYMAS,
SONORA; 09 DE DICIEMBRE DEL 2015
Asunto: SE PRESENTA PROPOSICIÓN.
H.
AYUNTAMIENTO DE GUAYMAS, SONORA;
PRESENTE.-
Con
fundamento en los artículos 47, 48, 64 y
demás relativos y aplicables del
REGLAMENTO INTERIOR DE ESTE H. AYUNTAMIENTO DE GUAYMAS, SONORA propongo se
agregue al DICTAMEN emitido por la COMISIÓN ESPECIAL PLURAL designada para
analizar el expediente integrado con motivo del proceso entrega-recepción de la
pasada administración, que en este acto será sometido al conocimiento y
votación de los presentes, una copia
debidamente certificada DEL ACTA DE LA SESIÓN DE CABILDO DE FECHA 07 DE
NOVIEMBRE DEL AÑO 2012, en la cual se acordó la autorización respectiva
para que la anterior administración encabezada por el entonces Presidente
Municipal OTTO GUILLERMO CLAUSEN IBERRI, tramitara un crédito ante las
instituciones bancarias hasta por la cantidad de 365 millones de pesos.
Lo
anterior, se justifica por la razón de que el anterior PRESIDENTE MUNICIPAL
OTTO GUILLERMO CLAUSEN IBERRI, no pudo ser localizado (y él INDEBIDAMENTE omitió
presentarse POR MUTUO PROPIO) para que
acudiera ante esta H. COMISIÓN ESPECIAL PLURAL, a DESPEJAR toda clase de dudas
y señalamientos que solo él por su investidura de PRESIDENTE MUNCIPAL puede
despejar.
Por
lo anteriormente expuesto y fundado;
A ESTE H.
AYUNTAMIENTO DE GUAYMAS, SONORA;
ATENTAMENTE SOLICITO:
ÚNICO.- POR LAS
CONSIDERACIONES JURÍDICAS Y POLÍTICAS ANTES SEÑALADAS EN EL PRESENTE ESCRITO,
LAS CUALES SOLICITO SE TENGAN AQUÍ POR REPRODUCIDAS COMO SI A LA LETRA SE
INSERTARAN, SE AGREGUE AL DICTAMEN EMITIDO POR LA COMISIÓN ESPECIAL PLURAL una
copia debidamente certificada DEL ACTA DE LA SESIÓN DE CABILDO DE FECHA 07 DE
NOVIEMBRE DEL AÑO 2012, en la cual se acordó la autorización respectiva para
que la anterior administración encabezada por el entonces Presidente Municipal
OTTO GUILLERMO CLAUSEN IBERRI, tramitara un crédito ante las instituciones
bancarias hasta por la cantidad de 365 millones de pesos.
ATENTAMENTE
PROFR. JOSÉ GUZMÁN LÓPEZ GONZÁLEZ,
REGIDOR
PROPIETARIO.
____________________________________________________
DICTAMEN QUE SE AGREGÓ...
DICTAMEN QUE AUTORIZA CREDITO POR 365
MDP AL AYUNTAMIENTO DE GUAYMAS
H. AYUNTAMIENTO DE GUAYMAS
Guaymas, Sonora a 07 de Noviembre de 2012
COMISION DE HACIENDA,
PATRIMONIO Y CUENTA PÚBLICA
HONORABLE AYUNTAMIENTO:
Los
suscritos regidores integrantes de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta
Pública, en pleno ejercicio de las facultades que nos confieren la Ley de
Gobierno y Administración Municipal y el Reglamento Interior del Ayuntamiento,
y una vez llevado a cabo por esta Comisión el análisis y proyecto de dictamen
necesario para solicitar la autorización del Honorable Congreso del Estado para
que este Ayuntamiento pueda contar un crédito con instituciones financieras
para destinarlo a inversiones productivas, comparecemos ante este Honorable
Cuerpo Edilicio a efecto de presentar para su estudio, consideración y
aprobación, en su caso, el proyecto de Acuerdo para la AUTORIZACIÓN AL
PRESIDENTE MUNICIPAL, SINDICO MUNICIPAL, SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO Y TESORERO
MUNICIPAL, PARA QUE A NOMBRE DEL H. AYUNTAMIENTO DE GUAYMAS, SONORA, PUEDAN
REALIZAR SOLICITUD DE CRÉDITO QUE SE TIENE CONTEMPLADO PRESENTAR CON EL
PROPÓSITO DE CONTAR CON RECURSOS PARA ATENDER EL PAGO DE INVERSIONES PÚBLICAS
PRODUCTIVAS QUE SE REALICEN EN BENEFICIO DE LOS HABITANTES DE ESTE MUNICIPIOI,
mismos que fundamos y motivamos al tenor de los siguientes:
C O N S I D E R A N D O S
PRIMERO.- Que es facultad legal y reglamentaria de las Comisiones estudiar,
dictaminar y proponer soluciones a los asuntos de las distintas ramas de la
administración pública municipal, de conformidad con lo que establecen los
artículos 73 de la Ley de Gobierno y Administración Municipal y 89 del
Reglamento Interior del Ayuntamiento.
SEGUNDO.- Que es facultad legal de los regidores analizar, deliberar y votar sobre
los asuntos que se traten en las sesiones de comisiones y del Ayuntamiento,
según lo dispuesto por el artículo 68 fracción II de la Ley de
Gobierno y Administración Municipal.
TERCERO.- Que es una atribución del Ayuntamiento conocer y evaluar las necesidades
y capacidad de endeudamiento de la administración publica, pudiendo aprobar la
contratación de empréstitos en los términos establecidos por la Ley de Deuda
Pública para el Estado y los Municipios, solicitando, para tal efecto, la
autorización correspondiente al Congreso del Estado, de conformidad con lo que
establece el artículo 61 fracción IV inciso I) de la Ley de Gobierno y
Administración Municipal.
CUARTO.- El Ayuntamiento busca cumplir con los compromisos adquiridos, así como
atender las demandas planteadas por la población previstas en el plan municipal
de desarrollo y en sus programas derivados; sin embargo, los ingresos
recaudados actualmente no son suficientes para llevar a cabo los programas que
se encuentran en operación, mucho menos para realizar aquellos nuevos que se
tienen en proyecto para el corto y mediano plazo, de ahí que existe la
necesidad de recurrir al crédito público.
De
acuerdo a lo anterior, la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública
somete a la consideración de este Pleno, el presente proyecto de Acuerdo, mismo
que contempla lo siguiente:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Hoy en
día, a diferencia de hace algunos años, la deuda pública constituye una
alternativa viable para financiar, parcial o totalmente, los proyectos de
infraestructura con alta rentabilidad social.
La
utilización de esta alternativa, en el caso de los municipios, resulta un
imperativo categórico habida cuenta de que sus ingresos casi nunca alcanzan
para atender debidamente las demandas de sus comunidades en materia de
servicios públicos, seguridad, desarrollo urbano y otros importantes aspectos del
bienestar social llegando a tener dichas demandas un efecto acumulativo por tal
motivo.
El
Municipio de Guaymas, no es la excepción. Ante los altos rezagos en la atención
a las demandas sociales que se han venido generando desde años atrás, ha hecho
uso de esta alternativa en el pasado. Así, actualmente su deuda total asciende
a 192 millones 997 mil 886 pesos, que representan el 39.6 por ciento de sus
ingresos totales presupuestados para el ejercicio 2012.
En
tanto, su deuda total contratada representa el 14.7 por ciento de dichos
ingresos presupuestados y el servicio de deuda solamente el 1.3 por ciento de
los ingresos totales proyectados.
Aunque
con los empréstitos que generaron esta deuda contratada se llevaron a cabo
varias obras en el pasado, actualmente existe la necesidad de realizar mayores
inversiones en infraestructura en Guaymas, para que verdaderamente se pueda
detonar su desarrollo, esto derivado del fuerte crecimiento urbano, que debe de
ir de la mano del desarrollo industrial, económico y social del municipio.
Es por
lo anterior, que se han llevado a cabo una serie de gestiones para obtener
recursos federales, para que el municipio se encuentre en condiciones de
ejecutar OBRAS Y ACCIONES DE ALTO IMPACTO SOCIAL y beneficio económico para la
comunidad. Todo lo cual se verá reflejado en el Plan Municipal de Desarrollo,
que se habrá de elaborar y aplicar en los tiempos establecidos por la Ley; sin
embargo, a la fecha, existen gestiones realizadas, derivado de compromisos
asumidos con la ciudadanía, las cuáles se enlistan de manera enunciativa más no
limitativa, pudiendo variar dichas obras, modificarse op adicionarse algunas
más.
NOMBRE
|
COSTO ESTIMADO
|
Mercado Municipal
de Marisco
|
$ 35,000,000.00
|
Unidad Deportiva Guaymas Norte
|
$50,000,000.00
|
Circuitos Viales
|
$443,142,619.50
|
Proyecto de Construcción de Plantas Tratadoras de
Aguas Residuales
|
$71,639,378.00
|
Proyecto de Construcción de Plantas Tratadoras de
Aguas Residuales
|
$21,405,145.92
|
Centro Tecnológico de Protección Civil y
Construcción de Estación de Bomberos
|
$19,101,516.38
|
Modernización Administrativa
|
$18,000,000.00
|
Pavimentaciones diversas
|
$326,971,847.38
|
Bulevar “El Vigía”
|
$81,000,000.00
|
Obras de encausamiento de aguas pluviales en la
ciudad de Guaymas, Sonora. Cuencas
|
$28,838,777.00
|
Red Municipal de Agua Potable
|
$109,042,996.85
|
Restauración de Plazas en el Centro Histórico
|
$3,500,000.00
|
Remodelación Plaza Monumento a La Madre
|
$2,843,722.91
|
Plaza de la Familia
|
$9,000,000,00
|
Infraestructura hidráulica y sanitaria en varias
calles de Tórim, Río Yaqui, Municipio de Guaymas
|
$1,698,656.64
|
Infraestructura hidráulica y sanitaria en varias
calles de de Vícam, Río Yaqui, Municipio de Guaymas
|
$7,374,698.16
|
Infraestructura hidráulica y sanitaria de varias
calles de Rahum, Río Yaqui, Municipio de Guaymas
|
$846,486.87
|
Introducción de red de agua potable en la
localidad de Pótam, Municipio de Guaymas, Primera etapa
|
$21,009,762.86
|
Red de agua potable en la localidad de
Vícam.
|
$11,786,908.34
|
TOTAL DE INVERSIÓN
|
$1,262,202516.81
|
Cabe
aclarar, que el objeto del presente dictamen, es abrir una línea de crédito
para el municipio y, poder suscribir con la institución financiera
que proponga las mejores condiciones de contratación para el municipio, lo
cual, de ninguna manera implica la ejecución de dicho recurso de manera
unilateral o discrecional, ya que la posterior contratación o adjudicación que
se lleve a cabo para dichas Obras y Acciones, se llevarán a través de lo
señalado en la legislación aplicable.
Derivado
de lo anterior, se estima que se requiere un monto de por lo menos 365 millones
de pesos, para poder ejecutar las obras que Guaymas requiere y que se
encuentran ya en gestión ante el Congreso de la Unión, a fin de que sean
incluidas en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio
fiscal 2013, por lo cual el Municipio debe de encontrarse preparado para poder
participar con un porcentaje, y ejercer un presupuesto federal superior a los
1,000 millones de pesos .
Adicionalmente,
con este crédito se lograrán liberar recursos propios para cubrir fondos y
programas de obra 2012 y/o anteriores de FISMUN, FREESON,
Caliche, SUBSEMUN, Ramo 23, Hábitat, Espacios Públicos, entre
otros, así como cubrir aportaciones municipales pendientes en los
cuatro últimos programas de obras mencionadas y el denominado Tu Casa, además
de que se dispondrá de liquidez para cubrir adeudos a la empresa concesionaria
del servicio de recolección de basura, a la Comisión Federal de Electricidad, a
la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y adeudos pendientes por servicios
personales, entre otros, por lo cual, una primera parte del crédito,
específicamente hasta 50 millones de pesos, se utilizarán para el prepago de la
deuda pública actual del Municipio, como reestructura y/o refinanciamiento de
la misma, y que en todo caso, deriva de un crédito contratado con Banco
Mercantil del Norte SA, institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero
Banorte, en el ejercicio de 2007.
Por
todo ello, es necesario recurrir a empréstitos para atender estas necesidades
del municipio que no admiten demora.
En
consecuencia, con fundamento en los artículos 64 fracción XXVII y 136 fracción
V de la Constitución Política del Estado de Sonora; 4to. del Código Fiscal del
Estado; 6to, 11,12,13, 14 y 17 de la Ley de Deuda Pública del Estado;
61 fracciones I inciso A) y IV inciso I), 63 fracción II, 65 fracción V,
73, 89 fracción VII, 184 y 185 de la Ley de Gobierno y Administración
Municipal; 9 de la Ley de Coordinación Fiscal; 9 del reglamento de la Ley de
Coordinación Fiscal, 88 del Reglamento Interior del Municipio de Guaymas y
demás relativos, los suscritos regidores de la Comisión de Hacienda, Patrimonio
y Cuenta Pública, sometemos a la consideración del Pleno del Ayuntamiento de
Guaymas, el siguiente proyecto de:
A C U E R D O
Se
aprueba solicitar al H. Congreso del Estado, con base en los motivos antes
enunciados, la emisión del acto jurídico pertinente, sea Decreto o Ley, que
autorice el siguiente punto de acuerdo:
PRIMERO.- SE AUTORIZA AL AYUNTAMIENTO DE GUAYMAS, SONORA PARA QUE A TRAVÉS DEL
PRESIDENTE MUNICIPAL, SINDICO MUNICIPAL, SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO Y TESORERO
MUNICIPAL, SE GESTIONE Y CONTRATE UN FINANCIAMIENTO, A TRAVÉS DE LA FIGURA DE
CRÉDITO, HASTA POR LA CANTIDAD DE $365,000,000.00 (TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO
MILLONES DE PESOS 00/100M.N.), MÁS COMISIONES, HONORARIOS, GASTOS DE
REESTRUCTURACIÓN, INTERESES Y DEMÁS GASTOS Y COSTOS, MÁS EL IVA
CORRESPONDIENTE, QUE PUDIERA GENERAR DICHA CONTRATACIÓN, A UNA ENTIDAD
FINANCIERA MEXICANA, INCLUSIVE SOCIEDADES FINANCIERAS DE OBJETO MÚLTIPLE.
UNA VEZ
AUTORIZADO EL CRÉDITO Y CONVENIDO CON LA ENTIDAD FINANCIERA, LA FECHA PARA LA
SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO RESPECTIVO, EL PRESIDENTE MUNICIPAL DEBERÁ COMUNICAR
AL AYUNTAMIENTO DICHA FECHA, ASI COMO LAS CONDICIONES PROPUESTAS, PARA LOS
EFECTOS A QUE HAYA LUGAR.
SEGUNDO.- SE AUTORIZA QUE LOS RECURSOS QUE SE OBTENGAN DE LA CONTRATACIÓN DEL
FINANCIAMIENTO SE DESTINARÁN A:
HASTA
LA CANTIDAD DE $50, 000, 000.00 (CINCUENTA MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.) PARA
EL PREPAGO DE LA DEUDA PÚBLICA ACTUAL DEL MUNICIPIO, COMO REESTRUCTURA Y/O
REFINANCIAMIENTO DE LA MISMA Y QUE SE DERIVA DE CRÉDITO CONTRATADO CON BANCA
MERCANTIL DEL NORTE SA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO
BANORTE, EN EL EJERCICIO 2007.
LOGRÁNDOSE
LIBERAR CON DICHA REESTRUCTURA Y/O REFINANCIAMIENTO DE RECURSOS PROPIOS PARA
CUBRIR FONDOS Y PROGRAMAS 2012 Y ANTERIORES, DE OBRA DE FISMUN, FREESON,
CALICHE, SUBSEMUN, RAMO 23, HÁBITAT Y ESPACIOS PÚBLICOS, ASÍ COMO CUBRIR LAS
APORTACIONES MUNICIPALE PENDIENTES EN LOS CUATRO ÚLTIMOS PROGRAMAS DE OBRA MENCIONADOS,
ADEMASA DEL DENOMINADO TU CASA.
HASTA
LA CANTIDAD DE $ 315,000, 000.00 (TRESCIENTOS QUINCE MILLONES DE PESOS 00/100
M.N.) PARA INVERSIÓN PÚBLICA PRODUCTIVA, CUBRIENDO CON DICHA CANTIDAD
ENTRE EL 30 Y 50 POR CIENTO DEL COSTO TOTAL DE LAS OBRAS A REALIZAR EN MATERIA
DE INVERSIÓN PÚBLICA PRODUCTIVA DE CONFORMIDAD CON EL DE LA FRACCIÓN VII DEL
ARTICULO 117 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
TERCERO.- SE AUTORIZA A QUE EL PLAZO MÁXIMO PARA CUBRIR EL FINANCIAMIENTO SERA DE
20 (VEINTE) AÑOS, LOS CUALES SE CONTARÁN A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRIMERA
DISPOSICIÓN DEL CRÉDITO.
CUARTO.- SE AUTORIZA A QUE LAS CANTIDADES DE QUE DISPONGA EL MUNICIPIO EN
EL EJERCICIO DEL FINANCIAMIENTO, CON BASE EN ESTA AUTORIZACIÓN, CAUSARÁN
INTERESES NORMALES Y MORATORIOS A LAS TASAS QUE SE TENGA APROBADAS POR LA
ENTIDAD FINANCIERA CON LA QUE SE CONTRATE, ESTAS TASAS DE INTERÉS TENDRÁN EL
CARÁCTER DE REVISABLES, CUANDO ASÍ SE PRECISE EN EL CONTRATO DE APERTURA DE
CRÉDITO.
QUINTO.- SE AUTORIZA EFECTUAR COMO FUENTE DE PAGO Y/O GARANTÍA DE LAS OBLIGACIONES
A CARGO DEL MUNICIPIO A QUE SE REFIERE EL PRESENTE ACUERDO, LAS PARTICIPACIONES
FEDERALES, PRESENTES Y FUTURAS, QUE LE CORRESPONDAN AL MUNICIPIO.
SEXTA.- SE AUTORIZA CONSTITUIR UN FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN, GARANTÍA
Y/O FUENTE DE PAGO, DONDE SE AFECTEN LAS PARTICIPACIONES FEDERALES COMO FUENTE
DE PAGO Y/O GARANTÍA, MISMO QUE NO DEBERÁ SER CONSIDERADO FIDEICOMISO PÚBLICO
PARAMUNICIPAL EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
DEL ESTADO DE SONORA.
SÉPTIMA.- SE AUTORIZA INSTRUIR A LA SECRETARÍA DE HACIENDA DEL ESTADO, PARA
QUE DESTINE LAS PARTICIPACIONES FEDERALES DADAS COMO FUENTE DE PAGO Y/O
GARANTÍA A LA CUENTA BANCARIO O FIDEICOMISO QUE EN SU CASO SE CONSTITUYA, EN
LOS TÉRMINOS DE ESTE ACUERDO.
OCTAVA.- SE AUTORIZA A QUE EL FINANCIAMIENTO QUE SE CONTRATE Y LA
AFECTACIÓN DE LAS PARTICIPACIONES FEDERALES COMO FUENTE DE PAGO
Y/O GARANTÍA DE ESTE, SE INSCRIBAN EN: I) EL REGISTRO DE DEUDA
PÚBLICA MUNICIPAL, II) EL REGISTRO ESTATAL DE DEUDA PÚBLICA, Y III)
EL REGISTRO DE OBLIGACIONES Y EMPRÉSTITOS DE ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS
DE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO.
NOVENA.- SE AUTORIZA AL MUNICIPIO PARA QUE PACTE CON ENTIDAD
FINANCIERA CON LA QUE CONTRATE LAS MEJORES CONDICIONES QUE OFREZCA, LAS BASES, CONDICIONES
Y MODALIDADES QUE ESTIME NECESARIAS O PERTINENTES, RESPECTO A LAS OPERACIONES
QUE AQUÍ SE AUTORIZAN Y PARA QUE CONCURRAN A LA FIRMA DEL CONTRATO O CONTRATOS
RELATIVOS POR CONDUCTO DE SUS FUNCIONARIOS O REPRESENTANTES LEGALMENTE INVESTIDOS.
TRANSITORIOS
ARTICULO
PRIMERO.- Este Acuerdo entrará en vigor
inmediatamente.
ARTÍCULO
SEGUNDO.- Se derogan las
disposiciones que se opongan al presente Acuerdo.
ARTICULO
TERCERO.- Se autoriza a los presentes CC
Presidente Municipal, Síndico Municipal, Secretario del Ayuntamiento y Tesorero
Municipal a suscribir todos los actos jurídicos necesarios relacionados al
contenido del presente acuerdo
Así lo
decidieron los CC integrantes de la Comisión a los siete días del mes de
noviembre de 2012.
C.C. ROBERTO ROMANO TERRAZAS
Regidor Presidente
C. ARIEL GASTELUM VILLASANA
Regidor Secretario
C. CARLA NEUDERT CÓRDOBA
Regidor Comisionado
C. JAVIER PERALTA MORENO
Regidor Comisionado
C. LINO RUIZ CORONEL
Regidor Comisionado
No hay comentarios:
Publicar un comentario