“Serán 48 millones 385 mil 915.00 pesos, del presupuesto de
egresos de 2016, para el pago del servicio de la deuda, que
nos heredaron las administraciones anteriores”, expresó el profesor José Guzmán
López González,
El ex dirigente del PRD Guaymas y, actualmente regidor
perredista en el Ayuntamiento porteño, precisó, que se aprobaron 738 millones
412 mil 434 pesos del Presupuesto de Egresos 2016, por el Congreso del Estado
de los cuales 48 millones 385 mil 915.00 pesos pasarán directamente al pago del
servicio de deuda, principalmente la de Otto Claussen Iberri por el crédito que
le autorizaron por 315 millones de pesos, que presuntamente se destinaría a
obra pública, principalmente pavimentaciones.
Y por esta circunstancia, explicó se estará afectando a varias partidas que
tienen que ver con Desarrollo Social, Servicios Públicos, Obra Pública y
Seguridad Pública como consecuencia de que pasadas administraciones contrataron
deudas que trascendieron a las próximas 6 administraciones municipales de Guaymas”.
“Y como consecuencia del desastre económico y financiero con
el que se manejaron los recursos del municipio tendremos menos Obra Pública,
menos equipo para Servicios Públicos Municipales y la Seguridad Pública será
impactada de manera directa en equipamiento y patrullas”.
“Si bien es cierto, dijo, que el pleno del Ayuntamiento 2015- 2018 le
autorizó al Presidente Municipal Lorenzo de Cima Dworak para que busque una
alternativa de renegociación de la deuda con los acreedores, en mejores
condiciones de pago, debemos de insistir en la reducción del pago del servicio
de deuda. Ojalá se logre”.
NO AUMENTARON IMPUESTOS
“Bajo ninguna circunstancia se aprobaron las propuestas de
incremento de los impuestos a los ciudadanos de Guaymas”, puntualizó.
Señaló que esta decisión incluyó a la Comisión Estatal del
Agua (CEA) que solicitó un incremento a la tarifa de agua del 18 al 20 por
ciento, iniciativa que no fue incluida dentro del Presupuesto de Ingresos 2016.
“Los servicios que actualmente ofrece a los guaymenses, es
completamente pésimo, desordenado e irrespetuoso con los usuarios, amén de que
no mantiene de manera eficiente su infraestructura como la calidad del agua,
que requiere la ciudadanía”, precisó.
Subrayó que actualmente tienen un servicio de dos días a la
semana, en la mayor parte de las colonias populares. La calidad del agua deja
mucho que desear, porque sólo suministra agua entubada, no potable con alto
contenido de manganeso que a la postre se manifiesta en problemas de salud de
los guaymenses. Las fugas de drenaje ponen en peligro la salud de los
guaymenses y, este es uno los problemas que actualmente carga la CEA Guaymas.
“Fue por estas causas, explicó, por las que no se le
autorizó a la CEA Guaymas el incremento a la tarifa de Agua, que pretendían
proponer en el orden entre el 18 y 20 por ciento”
CONFLICTO PASA-AYUNTAMIENTO
Desde la administración pasada, como dirigente del PRD
Guaymas demandamos la recisión del
contrato entre el Ayuntamiento y la empresa Recolectora de Desechos y Residuos
“King Kong” SA de CV por incumplimiento
de contrato y subrogar a la empresa Promotora Ambiental SA (PASA), además de
otros compromisos que firmó la empresa “King Kong”, como la prestación del
servicio de recolección de basura con 14 unidades nuevas y la promoción
sistemática de una nueva cultura ambiental y ecológica entre los guaymenses,
principalmente en las escuelas, que la empresa PASA a incumplido.
“Ahora como regidor perredista, vamos a buscar los medios
necesarios habidos y por haber, para que a la empresa PASA se le rescinda el
contrato y pague las violaciones realizadas al mismo”.
El compromiso que siempre hemos hecho con la ciudadanía de
Guaymas, lo sostenemos hoy y, le garantizamos a los guaymenses que lo haya a
nuestro alcance actuaremos para lograr los objetivos que nos hemos planteado en
la búsqueda del bienestar social, terminó diciendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario