IMPUGNARÁ
PRD REFORMA LABORAL ANTE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, ANUNCIA
ZAMBRANO
·
Una vez desahogado el proceso de aprobación en el Senado,
iniciará el PRD una batalla legal contra la reforma aprobada por el PRI, PAN,
Partido Verde y Nueva Alianza, por ser
regresiva y que no cumplirá con los supuestos objetivos de crecimiento
económico y de generación de empleos como se ha asegurado
·
Se impugnarán los procedimientos
y contenidos de la Ley Laboral
·
Está obligada la
Suprema Corte de actuar con imparcialidad y no dejarse guiar por los intereses
que han impulsado esta iniciativa lesiva para los trabajadores mexicanos
·
Anuncia la realización de una
“reunión cumbre” los próximos días entre
la dirección del partido, gobernadores y diputados y senadores de las bancadas
del PRD para definir la postura que habrá de asumir el PRD el primero de
diciembre próximo, cuando Enrique Peña Nieto rinda protesta en la Cámara Baja
como Titular del EjecutivoFederal
El presidente
nacional del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano Grijalva,
anunció que, una vez desahogado el proceso de revisión y, en su acaso,
aprobación de la Reforma de Ley del Trabajo en el Congreso de la Unión, el PRD
presentará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, una impugnación
sobre los procedimientos y contenidos de la misma.
Entrevistado
al término de una conferencia de prensa con el presidente municipal de
Acapulco, Luis Walton Aburto, y dirigentes de los partidos del Trabajo y de
Movimiento Ciudadano, para denunciar el estado de quiebra financiera en el que
el priista Manuel Añorve dejó a dicho cabildo, Zambrano Grijalva dio por un
hecho el inicio de una batalla legal contra la reforma aprobada por el PRI,
PAN, Partido Verde y Nueva Alianza, la
cual –dijo- es regresiva y no cumplirá con los supuestos objetivos de
crecimiento de la economía y generar empleos como se ha asegurado.
“Vamos a ver
qué pasa en el Senado de la República, aunque pareciera que ‘la mala suerte ya
está echada’ para los trabajadores y para el desarrollo nacional, para el
crecimiento económico y la generación de empleos. No va a suceder nada de eso,
van a ver en cosa de meses, cuando empiece a buscar aplicarse esta reforma
regresiva, y esperaremos de todas maneras qué puede pasar”, afirmó.
De entrada,
anunció, estamos preparando las acciones legales y constitucionales
correspondientes. Ya los compañeros en el Senado de la República están
trabajando en éso para que -en cuanto concluya el proceso legislativo probablemente
mañana o el jueves- podamos empezar el proceso legal para impugnar
procedimientos y contenidos de la ley Laboral.
Es un hecho.
Vamos a impugnar, a recurrir a la Corte para denunciar lo que pasó en las
cámaras del Congreso de la Unión, empezando con razones mismas de
procedimiento, que no está regulado el derecho de “Iniciativa preferente”, y
todo lo que ha estado sucediendo, afirmó.
En este mismo
sentido, Zambrano dejó en claro que la Suprema Corte está obligada a actuar con
imparcialidad y no dejarse guiar por los intereses que han impulsado esta
iniciativa para modificar los esquemas laborales que han venido rigiendo al
país.
“La Corte
debe estar al margen de los cambios de gobierno, recalcó, aunque no descartó
que los quieran empatar con la sustitución de tres ministros que todavía siguen
en funciones”.
Me parece que
debemos aplicar en todo caso, el dicho popular de que “no hay peor lucha que la
que no se hace”, y vamos a seguir insistiendo en eso. Los trabajadores mismos
también han anunciado que presentarán recursos de amparo a título individual,
recordó.
“Se
constituyó el viernes pasado, el Frente de Organizaciones Sociales que,
conjunta precisamente a centrales sindicales, agrarias, sociales de todo tipo,
y ahí se va a empezar a gestar también un movimiento muy importante, no hay que
perderlo de vista. Así han sido las luchas -lamentablemente- en contra de las
tentaciones regresivas y autoritarias en nuestro país”, adujo.
Por otra
parte, el presidente nacional del PRD dio a conocer que, ante la decisión
tajante del Instituto Federal Electoral con el apoyo del Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación para destruir los paquetes con las boletas
electorales de los comicios del 2006 (que dieron por vencedor a Felipe Calderón en las elecciones
presidenciales), pese a la recomendación emitida por las Naciones Unidas al
gobierno mexicanos para tomar medidas
provisionales y suspender la destrucción de dichos documentos, el
Partido de la Revolución Democrática presentará una solicitud para que ese
material pueda ser abierto al estudio, a la investigación académica y de
medios, “para que no constituya un simple archivo histórico no revisable nunca
por nadie, sino que se abra, que lo aborden estudiosos”.
Zambrano
lamentó que el IFE y el TRIFE tengan tanta prisa y pretendan contravenir la
petición de la ONU porque “parece que quieren borrar todo vestigio, toda huella
de delito”.
Finalmente,
el dirigente adelantó que en cuestión de días, como parte de una “reunión
cumbre entre la dirección del partido, gobernadores y diputados y senadores de
las bancadas del PRD”, este instituto político definirá la postura que habrá de
asumir el primero de diciembre próximo, cuando Enrique Peña Nieto asuma el
cargo al frente del Ejecutivo Federal.
“Estamos
checando las agendas para tener esta reunión para que podamos, juntos, definir
una estrategia pues ya no se vale que, por separado, el partido decida; o que
los legisladores o un grupo de legisladores lo hagan; o que los gobernadores
tengan un punto de vista y lo quieran hacer por su cuenta. Hoy más que nunca,
requerimos de esta coordinación, lo hemos venido haciendo, tenemos una relación
armónica, constructiva entre estas tres grandes vertientes dentro de nuestro
quehacer político y vamos a llegar a acuerdos”, concretó.
De entrada,
dijo no poder calificar a esa toma de protesta como un “día de campo” para el
priista Peña Nieto, pues recordó que el PRD nunca ha dejado de señalar su
juicio sobre lo que este proceso electoral del 2012 ha significado para el
partido; pero reiteró que será una decisión soberana y consensuada entre el
propio perredismo, sin presiones de ninguna índole.
oooOooo
Síguenos
en twitter:
@PRDmexico
@Jesus_ZambranoG
No hay comentarios:
Publicar un comentario