El PRD emplazó al presidente Enrique Peña Nieto a precisar las áreas en las que buscaría la privatización de la industria petrolera.
México, DF.- Líderes y representantes del PRD se reunieron para debatir la propuesta legislativa sobre la reforma energética, la cual está sustentada por 8 ejes estratégicos.
En conferencia de prensa, luego de una reunión de poco más de 3 horas, los principales líderes del PRD,
encabezados por su presidente nacional, Jesús Zambrano, emplazaron al
Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto a que dé a conocer su
propuesta sobre esta reforma y precisar las áreas en las que buscaría la
privatización de la industria petrolera.
La reforma energética del PRD es una propuesta
legislativa integral y modernizadora, que contempla modificaciones a 13
leyes secundarias y descarta cambios constitucionales, indicaron los
líderes perredistas.
El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, resaltó que la izquierda es indispensable e insustituible en el debate nacional sobre el futuro de la riqueza petrolera y la riqueza energética. Además aseguró que el PRD
está cerrando filas y que caminarán juntos para encabezar el debate
nacional. Zambrano exigió al presidente Peña Nieto que presente sus
propuestas sobre el petróleo.
A la reunión también asistieron Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano,
Marcelo Ebrard Casaubon y el jefe del Gobierno del Distrito Federal,
Miguel Ángel Mancera, así como varios legisladores e integrantes del
grupo Izquierda Democrática Nacional.
En esta rueda de prensa, Cuauhtémoc Cárdenas resaltó que hasta el momento el PRD es
el único de los actores políticos importantes del país que ha fijado su
posición en torno a la reforma energética: “Ningún otro partido ha
fijado sus propuestas, ni el Gobierno federal. Que nos digan qué se
quiere privatizar, por ejemplo en el terreno petrolero, qué sectores,
por qué razones, con qué procedimientos y qué leyes se pretenden
modificar".
En su oportunidad, Marcelo Ebrard celebró lo dicho por Jesús Zambrano y Cuauhtémoc Cárdenas, y resaltó que el PRD
ha preparado la reforma más importante para el sector energético de
México, además coincidió en que no debe modificarse el artículo 27
constitucional.
Respeto a la carta que envío al presidente Peña en donde le
solicitaba debatir sobre la propuesta que hizo en el extranjero, Ebrard
dijo que recibió una respuesta burocrática del Gobierno federal: “Si
tiene algún comentario o una propuesta que lo haga a través de la
Secretaría de Energía”.
En tanto, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, coincidió con los ejes para la transformación de Pemex,
incluida la apertura en el sector energético. Mancera calificó esta
reunión como informativa y fundamental, y resaltó que es una propuesta
viable de avanzada, la cual apoyará desde su gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario