Cárdenas propone cambiar reglas de operación energética
Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, líder moral del PRD, propuso este lunes modificaciones a 12 reglas de operación
energética para evitar cambios en la Constitución y garantizar la
autonomía presupuestal y de gestión de la paraestatal Petróleos
Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En
el Monumento a la Revolución, Cárdenas Solórzano, hijo del ex
presidente Lázaro Cárdenas, quien nacionalizó la industria energética
del país, presentó formalmente la iniciativa
en la materia del Partido de la Revolución Democrática (PRD), con la
presencia de senadores, diputados federales y locales, la dirigencia
nacional del partido y líderes estatales.
Antes de que pronunciara su discurso Cárdenas Solórzano, tres veces candidato a la Presidencia de México, se reprodujo un audio del decreto de expropiación petrolera y un video sobre la productividad de Pemex.
El
perredista, quien fue el único orador del evento, indicó que los costos
actuales de producción y exploración de Petróleos Mexicanos (Pemex) son
menores que los de algunas empresas de otros países.
La iniciativa de reforma energética del PRD, dijo el hijo del general Lázaro Cárdenas, busca conceder autonomía presupuestal y de gestión a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Nuestra propuesta apoya el desarrollo e investigación tecnológica de Pemex”, dijo Cárdenas.
La
reforma de la ley de Petróleos Mexicanos, dijo Cuauhtémoc Cárdenas,
tiene como propósito convertir a Pemex en una empresa pública.
“Tenemos
que reafirmar nuestra convicción patriota ante la amenaza oficial
entreguista” dijo el perredista quien agregó que la propuesta de
Ejecutivo no dice nada de adecuaciones de leyes secundarias, no sólo es
reducida e incompleta sino atentatoria y antipatriótica.
“Este
régimen fiscal es irracional y financieramente insostenible” por lo que
los cambios que se proponen en el régimen fiscal de Pemex toman en
cuenta los flujos que recibe la Secretaría de Hacienda.
Los
cambios en el régimen fiscal que propone el PRD dejarían 150 millones de
dólares de ganancias durante el 2014 y 30,000 millones más los
siguientes años.
“Nuestra propuesta incluye la modificación de 12 reglas y no se plantean reformas constitucionales. La propuesta de reforma que ahora presentamos corresponde a la de un país que busca rescate de su soberanía” destacó.
“No se plantean reformas constitucionales porque para la modernización de Pemex no se necesitan”.
El
debate de la reforma energética es necesario llevarlo a todos los foros
posibles y Cárdenas convocó a una consulta popular para la modificación
de los Artículos 27 y 28.
“Dejaré todo atrás para dedicarme de lleno a la consulta popular”.
Entre
los asistentes al evento estuvieron Marcelo Ebrard, Pablo Salazar
Mendiguchía, Alejandro Encinas, Dolores Padierna y René Bejarano, entre
otros. El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, no estuvo presente ya que viajó a Sinaloa, donde participará en una reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores
No hay comentarios:
Publicar un comentario