|
Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano advirtió que, contrario a
lo que se dijo en la presentación de la propuesta federal de reforma
energética, su padre, el expresidente Lázaro Cárdenas del Río, se oponía
a la puesta en marcha de los llamados “contratos de utilidad
compartida” para Petróleos Mexicanos (Pemex).
“Creo que habría que
pensar que el contexto de 1938 y el de 75 años después, que es el
actual, pues no es el mismo; que evolucionó la industria petrolera y en
vida evolucionó el pensamiento de Lázaro Cárdenas respecto de muchas
cosas, entre otras, al desarrollo mismo de la industria petrolera
nacionalizada y de Pemex. Entonces, no hay que caminar para atrás,
habría que caminar para adelante”, observó.
En entrevista
radiofónica, el excandidato presidencial subrayó su preocupación por la
probabilidad de que el Estado pierda la exclusividad sobre los derechos
del petróleo mexicano.
“A mí me preocupa que se pueda abrir la vía
para los contratos de riesgo, que se están manejando como contratos de
utilidad compartida”, alertó Cárdenas para enseguida recordar que su
padre siempre se opuso a esa acción.
Además, resaltó que existe el
riesgo de que no se otorgue autonomía presupuestaria a Pemex y se le
siga considerando únicamente como una fuente de recursos fiscales, en
lugar de verla como una empresa con posibilidades de expansión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario