Acompañado por el presidente nacional de Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano Grijalva, de la diputada federal Lorenia Valles Sampedro y otros líderes del Sol Azteca, Navarro López expuso que entre su trabajo está el lograr mayor presupuesto para Universidad de Sonora y oponerse a la implementación del impuesto Comun.
Hermosillo,
Sonora (DP).- Luego de destacar la presentación de 9 posicionamientos, 7
iniciativas de reforma de ley, 7 decretos y 20 puntos de acuerdos, el diputado
dio cumplimiento a la presentación de su I Informe de Actividades como
integrante de la LX Legislatura.
Acompañado
por el presidente nacional de Partido de la Revolución Democrática, Jesús
Zambrano Grijalva, de la diputada federal Lorenia Valles Sampedro y otros
líderes del Sol Azteca, Navarro López expuso que entre su trabajo está el
lograr mayor presupuesto para Universidad de Sonora y oponerse a la
implementación del impuesto Comun.
Iniciativas
de austeridad, día luctuoso el 23 de octubre, iniciativa de Ley de Acceso al
Internet, tipificación de la desaparición forzada de personas, destacan en el I
Informe de Actividades del legislador perredista.
Durante la
presentación del informe, Zambrano Grijalva en visita a Sonora para acompañar
al diputado local Carlos Navarro López, no descartó que su partido conforme un
frente democrático con partidos de Izquierda y progresistas, organizaciones
sociales y personalidades.
El
“Tragabalas” insistió que en estos momentos el PAN no representó la verdadera
alternancia en el estado y su gobernador Guillermo Padrés Elías no estuvo a las
expectativas de un cambio, por ello “sigue reprobado”; lamentó que el Gobierno
de la alternancia en Sonora, no haya resuelto el problema de la sustentabilidad
de agua para el Estado, en alusión al Acueducto Independencia, lo único que ha
generado es un conflicto entre dos regiones (Hermosillo y Cd. Obregón).
Zambrano
Grijalva agregó que no emprendió ninguna acción de combate a la corrupción, ni
en su Gobierno “porque está en una burbuja” y en cuanto al análisis de la
Cuenta Pública del 2012 del Estado; “son ignorantes en el manejo de las
cuestiones de Estado”.
Hay que ver
si la sociedad sonorense en el 2015 está dispuesta a darle continuidad
“al Gobierno del PAN que no ha cumplido con las expectativas
democráticas”; dependerá de eso si la sociedad sonorense le deposita la
confianza o lo castiga; por otro lado, sostuvo que también “hay que ver si la
gente está dispuesta a que regrese el viejo PRI, lo que propiciaron muchos de
los problemas que no se han resuelto en el Estado, o si el PRD “genera un
escenario que permita dar confianza, con unidad y con propuestas de liderazgo
para el 2015, que pueda permitir una alternancia por la izquierda”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario