El diputado Carlos Navarro López
destacó a Dossier Político que independientemente de los problemas de
inseguridad de otros Estados como Tamaulipas, Baja California Sur,
Oaxaca y Michoacán, “al presidente Enrique Peña Nieto no le interesa
Sonora ni sus problemas, prefiere visitar otros países del mundo que los
problemas internos en México”.
El que el presidente Enrique Peña Nieto no
haya visitado Sonora en los 9 meses de su Gobierno “evidencia dos temas
fundamentales, por un lado su desinterés por los grandes problemas de la
´República de Sonora´ como el Acueducto Independencia, los bloqueos y
el conflicto social provocado por el agua y la mala relación con el
gobernador Guillermo Padrés Elías.
El diputado
Carlos Navarro López destacó a Dossier Político que independientemente
de los problemas de inseguridad de otros Estados como Tamaulipas, Baja
California Sur, Oaxaca y Michoacán, “al presidente Enrique Peña Nieto no
le interesa Sonora ni sus problemas, prefiere visitar otros países del
mundo que los problemas internos en México”.
El
legislador sonorense del PRD expuso a DP que en México prevalece la
pobreza y la inseguridad “y en Sonora el gran conflicto por el agua y la
división de Sonora en Norte y en Sur no es tema de la agenda nacional
del mandatario mexicano, además refleja claramente la mala relación del
gobernador Padrés”.
Indicó que Peña Nieto en
estos primeros 9 meses “ha ignorado los problemas de los sonorenses como
si fuera una isla, como si fuera otro país, como si fuera la ´República
de Sonora´, aunque ya pasan más de 3 meses de bloqueos, pérdidas
millonarias en productos y una defensa que ancestralmente ha encabezado
la Tribu Yaqui en Sonora”.
Como se recordará,
Dossier Político publicó un artículo de CNN México donde destaca que
Peña Nieto no ha visitado aún 5 Entidades por considerarlas
“complicadas” en materia de seguridad, principalmente.
En
los primeros nueve meses de gobierno de Enrique Peña Nieto, el
mandatario ha visitado el Estado de México en ocho ocasiones, el mayor
número en comparación con el resto de los estados, pero no ha pisado el
suelo de cinco entidades, la mayoría de ellos con conflictos de
seguridad.
El gobernador de Sonora, Guillermo
Padrés, dijo hace una semana que la Presidencia ya analizaba una posible
visita del mandatario, “nos dicen que ahorita lo está analizando (la
Presidencia) porque están muy ocupados con lo del Pacto por México y las
iniciativas que se presentan y las que vienen, ya que próximamente
iniciará el periodo de sesiones y tienen que estar preparados”, comentó
Padrés a medios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario