jueves, 31 de julio de 2014
miércoles, 30 de julio de 2014
ORGANIZACIONES CAMPESINAS IMPULSARÁN CONSULTA POPULAR
Al hacer uso de la palabra, Héctor Yescas calificó a las
leyes secundarias en materia energética como “leyes de mala fe” porque perjudican gravemente al sector
campesino y lastiman de manera directa a la población que vive de este sector,
porque será despojada de sus tierras para dar paso a la extracción de gas o
hidrocarburos con el término de ocupación temporal, que es un disfraz en la ley
para permitir el despojo de las tierras.
Por su parte, José Narro enfatizó que con la reforma
energética y sus leyes secundarias se ha conformado un atraco a la nación,
porque cuando plantean que la producción de energía, hidrocarburos y minas son
actividades de interés público y tienen preferencia y conservan un interés
social y de orden público; se dan las
condiciones legales en la ley para permitir la expropiación de las tierras a los
propietarios rurales.
Señaló que esta ley no es retroactiva y se tienen que
respetar los derechos de los ejidatarios y pequeñas comunidades rurales del
país, subrayó que se dará la lucha por el respeto de estos ante la Corte
Nacional y las Cortes internacionales.
Agregó que las organizaciones campesinas apoyarán al PRD en
impulsar e informar en toda la República Mexicana lo importante y fundamental
que es llevar a cabo la consulta popular, para revocar estas reformas en
materia energética y evitar el atraco de los recursos naturales.
Indicó que las organizaciones campesinas han planteado que la producción de alimentos y soberanía alimentaria sea considerada una
actividad preferente y de interés social, en lugar de la producción de energéticos, porque México importa el 40 por
ciento de los alimentos que consumimos y dependemos del exterior para cubrir la
demanda interna.
Respecto a la aseveración que hace el gobierno federal de que
van a bajar las tarifas de gas, gasolina
y electricidad, señaló que es falso, porque se está quitando poco a poco el
subsidio y los precios de estos servicios van aumentar y con esto se verá más
afectado el sector campesino y agropecuario del país.
José Narro hizo un llamado al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas
para que se ponga al frente y acepte la candidatura que diversas corrientes al interior del PRD, le ofrecen para dirigir
este instituto político.
Precisó “él puede encabezar al partido en la trinchera de las
luchas del pueblo mexicano a favor de causas tan importantes, como esta, que es
la defensa de nuestro petróleo y la defensa de nuestra energía”.
POSTURA DE JESÚS ZAMBRANO SOBRE VIDEO DE HIJO DE FAUSTO VALLEJO, EX GOBERNADOR DE MICHOACÁN CON "LA TUTA"
Como
denunciamos oportunamente desde 2011, el PRI y el crimen organizado en
Michoacán y presuntamente en otros estados mantuvieron nexos que
facilitaron la llegada de Fausto Vallejo a la gubernatura, lo que
derivaría en la grave situación de violencia e inestabilidad que aún
aqueja al estado.
Como se ha dado a conocer en las últimas horas, cada vez se suma más evidencia que involucra a la familia de Vallejo con la delincuencia. Ante esta situación reiteramos la exigencia al gobierno federal de que se investigue conforme a Derecho al ex gobernador y a su hijo, Rodrigo Vallejo, así como al PRI de Michoacán, para fincar responsabilidades y cerrarle el paso a la impunidad.
Como se ha dado a conocer en las últimas horas, cada vez se suma más evidencia que involucra a la familia de Vallejo con la delincuencia. Ante esta situación reiteramos la exigencia al gobierno federal de que se investigue conforme a Derecho al ex gobernador y a su hijo, Rodrigo Vallejo, así como al PRI de Michoacán, para fincar responsabilidades y cerrarle el paso a la impunidad.
Igualmente, exigimos al gobierno federal
que use todos los recursos que nuestro marco jurídico le otorga para
emprender un combate integral y auténtico contra todo grupo delictivo;
bajo una estrategia global que también atienda la reconstrucción del
tejido social y el marco de convivencia de la sociedad michoacana.
El PRD se deslinda tajantemente de cualquier vínculo con organización o persona miembro de la delincuencia y refrenda su irrenunciable compromiso con el Estado de Derecho y demanda se investigue a todo político, del partido que sea, del que se tengan indicios de tener nexos con el crimen organizado.
El PRD se deslinda tajantemente de cualquier vínculo con organización o persona miembro de la delincuencia y refrenda su irrenunciable compromiso con el Estado de Derecho y demanda se investigue a todo político, del partido que sea, del que se tengan indicios de tener nexos con el crimen organizado.
Jesús Zambrano Grijalva
Presidente Nacional
PRD
Presidente Nacional
PRD
lunes, 28 de julio de 2014
INACEPTABLE Y CONDENABLE LA DECLARACIÓN DE DAVID JIMÉNEZ RUMBO
El PRD, como principal partido de izquierda en México, ha luchado y luchará en todo momento por generar condiciones de justicia social, en un marco legal que garantice igualdad de derechos para todas y todos, sin importar género, preferencia sexual, edad, condición económica, origen étnico o condición civil. Así lo hemos demostrado en nuestros gobiernos y en el congreso federal y congresos estatales.
En los últimos días, el dirigente del
PRD en Guerrero, David Jiménez Rumbo, ha hecho una serie de
declaraciones con motivo de esta iniciativa de ley, las cuales no
expresan los ideales fundamentales de nuestro instituto político y entra
en abierta contradicción con los principios y el programa del PRD,
además de que son en sí mismas insultantes hacia la sociedad guerrerense
y hacia diversas organizaciones y personalidades que defienden la
igualdad de derechos y libertades para todas y todos.
El PRD apoya toda iniciativa que contribuya a superar las condiciones de rezago social en que se encuentra parte de la población.
El PRD apoya toda iniciativa que contribuya a superar las condiciones de rezago social en que se encuentra parte de la población.
Por ello, reiteramos
el apoyo a la iniciativa del gobernador Aguirre Rivero de despenalizar
la interrupción del embarazo, pues garantiza a las mujeres guerrerenses
el derecho a decidir sobre su propio cuerpo sin que el Estado las
penalice y ayuda a resolver un grave problema de salud pública.
Las declaraciones de Jiménez Rumbo en el sentido de que “el PRD no lucha por lesbianas, homosexuales, abortistas porque esos no son principios de la izquierda”, son claramente misóginas, homofóbicas, discriminatorias y ofensivas, identificadas con un discurso fascista, intolerante y ajeno a la realidad.
Las declaraciones de Jiménez Rumbo en el sentido de que “el PRD no lucha por lesbianas, homosexuales, abortistas porque esos no son principios de la izquierda”, son claramente misóginas, homofóbicas, discriminatorias y ofensivas, identificadas con un discurso fascista, intolerante y ajeno a la realidad.
Estas expresiones nada tienen que ver con los
principios de una izquierda democrática, ni con la tolerancia y el
reconocimiento a la diversidad y pluralidad que el PRD postula, defiende
e impulsa en todos los ámbitos de nuestro país.
Por todo lo anterior, hago del conocimiento de la militancia del PRD y de la sociedad en general, que conforme a nuestras normas internas consignaré este caso a la Comisión de Garantías, para que lo analice de inmediato y aplique las medidas y sanciones que correspondan.
Por todo lo anterior, hago del conocimiento de la militancia del PRD y de la sociedad en general, que conforme a nuestras normas internas consignaré este caso a la Comisión de Garantías, para que lo analice de inmediato y aplique las medidas y sanciones que correspondan.
No permitiremos que estas conductas y acciones contrarias a los principios del partido se queden sin respuesta y sin consecuencia alguna.
Jesús Zambrano Grijalva
Presidente Nacional
PRD
Presidente Nacional
PRD
AL GOBIERNO FEDERAL LE URGE VOTAR REFORMA ENERGÉTICA PORQUE LE URGE VENDER LA PATRIA: JZG
• No nos van a expropiar nuestra decisión de tener un México más libre, más democrático y más soberano: JZG
• La Consulta Popular nos deja la puerta abierta para recuperar el Estado mexicano, el controlde los recursos naturales y del petróleo para favorecer el desarrollo y el bienestar de México: CCS
Durante un acto en la explanada
Municipal de Chalco, el presidente nacional del Partido de la Revolución
Democrática (PRD), Jesús Zambrano, señaló que al gobierno federal le
urge votar en automático los dictámenes de leyes secundarias en materia
energética porque les urge vender la Patria a manos extranjeras.
El líder nacional perredista, dijo que a
pesar de que al grupo parlamentario del PRD en el Senado de la
República, no se les dio la oportunidad de presentar sus objeciones, sus
observaciones y a pesar de que en unos días en un periodo
extraordinario en la Cámara de Senadores y de Diputados, los
legisladores priistas y el gobierno federal podrían ganar la votación no
expropiaran la decisión de tener un México libre, democrático y
soberano.
“No nos van a expropiar nuestra decisión de tener un México más libre, más democrático y más soberano. No nos van a ganar en las urnas el año que entra en la Consulta Popular, y por eso hay que seguir levantando millones y millones de firmas”, precisó.
“No nos van a expropiar nuestra decisión de tener un México más libre, más democrático y más soberano. No nos van a ganar en las urnas el año que entra en la Consulta Popular, y por eso hay que seguir levantando millones y millones de firmas”, precisó.
Aseveró que el avance de la campaña “Firma por México” es satisfactorio y las metas se están cumpliendo, y que el PRD seguirá dando la lucha para frenar esta reforma que lesiona la soberanía del país.
En su oportunidad el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, señaló que los medios de comunicación empezaron a decir que el PRD está derrotado y no hay más que hacer, sin embargo expresó que están totalmente equivocados “creyendo que nos vamos a rendir y creyendo que nos vamos a desanimar, la Consulta Popular nos deja la puerta abierta para recuperar el Estado mexicano, el control de los recursos naturales, el control del petróleo para favorecer el desarrollo y el bienestar de México”, subrayó.
Ante cientos de militantes perredistas el ingeniero Cárdenas indicó que más allá de cómo estén integradas las cámaras, más allá de un gobierno federal entreguista, más allá de legisladores entreguista, está el camino de la Consulta Popular que dará retroceso a esta reforma el próximo mes de junio durante las elecciones federales de 2015.
Asistieron a esta gira para reforzar la Consulta Popular Alejandro Sánchez Camacho, Secretario General; Mara Cruz Pastrana, Secretaria de Acción Electoral del PRD nacional, Juan Hugo de la Rosa líder Estatal del PRD en el Estado de México, así como como diputados, dirigentes locales en la entidad.
jueves, 24 de julio de 2014
miércoles, 23 de julio de 2014
¿ SABÍAS QUÉ....?
A TRAVÉS DEL PACTO
POR MÉXICO, EL PRD LOGRÓ ELIMINAR EL RÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN FISCAL, MECANISMO
POR EL CUÁL LOS 420 GRUPOS EMPRESARIALES MAS PODEROSOS DEL PAÍS DEJABAN DE
PAGAR MÁS DE 300,000 MILLONES DE PESOS EN IMPUESTOS.
- SEE MORE AT: HTTP://TUVOZENELPACTOXMEXICO.PRD.ORG.MX/#STHASH.SEZMRATR.DPUF
(LA IZQUIERDA QUE CONSTRUYE/ CEN DEL PRD/ SOMOS TU VOZ)
(LA IZQUIERDA QUE CONSTRUYE/ CEN DEL PRD/ SOMOS TU VOZ)
¿ENTONCES, YA NO HABRÁ CONSULTA POPULAR?
La Consulta
Popular se realizará
La Suprema
Corte simplemente decidió no opinar sobre el tema
La Consulta Popular está garantizada por la
Constitución y es derecho de todos los mexicanos
Es falso que la
Consulta Popular que busca echar abajo
la Reforma privatizadora que aprobaron el PRI y el PAN vaya a suspenderse. Esta
es la mentira que los sectores que están a favor de entregar el petróleo a
manos de los extranjeros tratan de difundir para que los ciudadanos nos
rindamos. Pero la lucha continua.
Todo derivó de la
reciente respuesta que dio la Suprema Corte de Justicia de la Nación en este tema.
Legisladores del PRD habían llevado el caso a la Corte para que el más alto
tribunal emitiera una opinión acerca de la posibilidad de que la Consulta
Popular pudiese modificar leyes y hasta reformas constitucionales que afecten
al Pueblo de México, como está ocurriendo con la reforma energética.
¿Por qué se hace esto? Porque nuestras leyes
permiten que cuando exista una diferencia entre partes, como es el caso del
Poder Legislativo y el PRD, la Corte funcione como un árbitro, o juez (que eso
es realmente) para que la diferencia se resuelva y que los términos legales
queden perfectamente claros para todos.
En esta ocasión la
Suprema Corte resolvió que no recibiría la petición del PRD ni opinaría sobre
el tema ya que considera que hay muchas complejidades y que toca al Poder
Legislativo desahogar todos los asuntos específicos. Es decir, el tema tiene
muchos detalles aún sin definir y ante esto es imposible emitir un juicio.
Sin embargo es muy
importante aclarar que la Constitución y la Ley sobre la Consulta Popular
garantizan nuestro derecho como mexicanos a opinar y que esta opinión influya
en las decisiones del país.
La Constitución
respalda nuestro derecho a crear y participar en consultas populares. ¡Así que
la Consulta Popular va! El PRD en 2015 impulsará la Consulta Popular para que
los mexicanos recuperemos nuestro petróleo echando para abajo la reforma
privatizadora que impulsaron el PRI, el PAN y sus cómplices. Con la
participación de todos podemos recuperar lo que es nuestro.
El PRD es la Izquierda
que construye y por eso llevamos ya 25 años despertando conciencias. El
petróleo es nuestro y es momento que nos consulten a todos. Sigamos en la
lucha.
- See more at: http://tuvozenelpactoxmexico.prd.org.mx/ientonces-ya-no-habra-consulta-popular-215#sthash.4w5sgRI1.dpuf
(LA IZQUIERDA QUE CONSTRUYE/ CEN PRD/ 2014-03-28)
¿ENTONCES, YA NO HABRÁ CONSULTA POPULAR?
Fecha: 2014-03-28
- La Consulta Popular se realizará
- La Suprema Corte simplemente decidió no opinar sobre el tema
- La Consulta Popular está garantizada por la Constitución y es derecho de todos los mexicanos
Todo derivó de la reciente respuesta que dio la Suprema Corte de Justicia de la Nación en este tema. Legisladores del PRD habían llevado el caso a la Corte para que el más alto tribunal emitiera una opinión acerca de la posibilidad de que la Consulta Popular pudiese modificar leyes y hasta reformas constitucionales que afecten al Pueblo de México, como está ocurriendo con la reforma energética. ¿Por qué se hace esto? Porque nuestras leyes permiten que cuando exista una diferencia entre partes, como es el caso del Poder Legislativo y el PRD, la Corte funcione como un árbitro, o juez (que eso es realmente) para que la diferencia se resuelva y que los términos legales queden perfectamente claros para todos. En esta ocasión la Suprema Corte resolvió que no recibiría la petición del PRD ni opinaría sobre el tema ya que considera que hay muchas complejidades y que toca al Poder Legislativo desahogar todos los asuntos específicos. Es decir, el tema tiene muchos detalles aún sin definir y ante esto es imposible emitir un juicio.
Sin embargo es muy importante aclarar que la Constitución y la Ley sobre la Consulta Popular garantizan nuestro derecho como mexicanos a opinar y que esta opinión influya en las decisiones del país. La Constitución respalda nuestro derecho a crear y participar en consultas populares. ¡Así que la Consulta Popular va! El PRD en 2015 impulsará la Consulta Popular para que los mexicanos recuperemos nuestro petróleo echando para abajo la reforma privatizadora que impulsaron el PRI, el PAN y sus cómplices. Con la participación de todos podemos recuperar lo que es nuestro.
El PRD es la Izquierda que construye y por eso llevamos ya 25 años despertando conciencias. El petróleo es nuestro y es momento que nos consulten a todos. Sigamos en la lucha.
EL SENADOR LUIS SANCHEZ DEVELA LA VERDAD DE LA REFORMA ENERGÉTICA
(LA IZQUIERDA QUE CONSTRUYE/ CEN DEL PRD/ SOMOS TU VOZ)
¡TODOS A FIRMAR!
El petróleo
es de todos, entonces que nos pregunten a todos.
Si bien en el
Congreso de la Unión, conformado en Cámara de Senadores y Cámara de Diputados,
están quienes dicen ser nuestros representantes populares y que afirman
responder a nuestro mandato como ciudadanos, sólo el PRD ha tenido este
contacto permanente con el Pueblo de México.
El PRD es tu Voz
porque te escucha todo el tiempo mediante diferentes canales de comunicación
directa.
En el tema de la
Reforma Energética corremos el riesgo de entregar nuestro petróleo a intereses
ajenos a México con el pretexto de que nuestros “representantes” están de
acuerdo. Los senadores y diputados del PRD están atentos a que no pase ninguna
reforma que dañe a los mexicanos o entregue nuestra riqueza a intereses
particulares y extranjeros. Sin embargo queremos llegar más allá. Consideramos
que es momento de que nuestra voz se escuche y fuerte. Uno por uno, ciudadano
por ciudadano podemos pedirle al Congreso y al Ejecutivo que defiendan
realmente nuestro petróleo. Si el petróleo es de todos entonces que nos
pregunten a todos.
La Constitución, en
el artículo 35, otorga el derecho a los ciudadanos para pedir al Congreso la
realización de una Consulta Popular en asuntos de trascendencia nacional, cuyos
resultados, de alcanzar una participación del 40% del listado nominal de
electores, serían obligatorios para los poderes públicos. Sí,
obligatorios.
Es por eso que
convocamos a una gran recolección de firmas para pedir esta consulta y que no
se legisle al vapor en el tema energético. ¡Necesitamos 1 millón 645 mil
firmas! ¿Crees que lo lograremos? ¡Por supuesto que sí! Pero necesitamos que
firmes e invites a tus amigos, familia y vecinos a participar. ¡Ya no podemos
quejarnos de que no pasa nada en México! Esta es nuestra oportunidad de
participar y hacer valer nuestra voz.
¡Decidamos juntos! Entra a:
http://elpetroleoesnuestro.mx/ y conoce
el mecanismo para enviar tu firma.
El PRD es tu Voz, hazla sonar, hazla
valer.
(LA IZQUIERDA
QUE CONSTRUYE/ CEN PR4D/ 2013-10-07)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)