El secretario
general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, dijo que el Partido de la
Revolución Democrática no aceptará cambios a los artículos 25, 27 y 28
constitucionales, como será planteado por el Ejecutivo Federal en su propuesta
de reforma energética.
“Nosotros vamos a
acatar el resultado de la consulta nacional ciudadana sobre reformas energética y hacendaria”, que se
realizará en dos fases: la primera el 25 de agosto en 12 estados y el Distrito
Federal, y la segunda 1 de septiembre en el resto de las entidades,
indicó.
Contrario a lo
señalado por César Camacho Quiroz, presidente nacional del PRI, el dirigente perredista
reiteró que no es necesario contar con capital privado para impulsar la vida
productiva de Pemex. “Al PRI y al PAN, que traen la misma intención de
privatizar Petróleos Mexicanos, les decimos que ni hagan cuentas alegres,
porque no es remota sino improbable la posibilidad de que en el PRD aceptemos
reformar la Constitución”, señaló. “Ni César Camacho, ni el PAN podrán
convencernos en el Congreso de la Unión ni en ningún otro espacio de
deliberación política, ni lo intenten”, anticipó el secretario general del PRD,
quien se congratuló
porque el PRI esté dispuesto a tomar las calles para defender su
propuesta privatizadora de reforma energética.
“Veremos si un solo
ciudadano los acompaña en esa pretensión disfrazada de querer hacer una reforma
energética transformadora de hondo calado, que no es más que entregarle al
capital privado nuestro patrimonio nacional, o
en la idea de aplicar IVA a comida y medicamentos”, sostuvo.
Sánchez Camacho
comentó que la propuesta del PRD no contempla modificar la Constitución y si en
cambio reformar más de 10 leyes secundarias para fortalecer a la paraestatal y
dejar la industria en manos del Estado.
En este sentido, el secretario general
del PRD informó que avanzan los preparativos para la Consulta Nacional, organizada por un Consejo Nacional Ciudadano, que en breve
dará a conocer los criterios y
contenidos de las siete preguntas que se harán en este ejercicio
democrático.
De antemano,
descartó que “estén cargadas” las preguntas de la Consulta, que elabora el Consejo Ciudadano, o que se esté trabajando un resultado
a modo que favorezca el rechazo a la privatización de Pemex y a la aplicación
del IVA a comida y medicamentos.
Señaló que para
evitar cualquier especulación en ese sentido, el PRD se hizo a un lado en la
organización de la Consulta Nacional sobre las reformas energética y fiscal,
la cual, insistió, está bajo la
responsabilidad de un Consejo Ciudadano, en el que participan personalidades de
alta calidad moral y que cuentan con la experiencia para estructurar ejercicios
democráticos de este tipo.
Dijo que el PRD sólo
apoya con la difusión de la consulta, para lo cual desde el pasado domingo
realiza en todo el país una campaña informativa, que contempla el reparto de un
millón de volantes, la distribución de 350 mil carteles y en unos días saldrán
al aire spots en radio y televisión en los tiempos oficiales del partido.
De manera paralela,
informó que desde hace una semana el PRD efectúa foros informativos en los
estados del país, como es Jalisco y Nuevo León, en los que jóvenes
universitarios se han acercado a los dirigentes perredistas para solicitarles
que la consulta nacional también se lleve a cabo en sus centros de estudios.
El secretario
general del PRD informó que la petición de este importante sector de la
sociedad se hizo llegar al Consejo Ciudadano, el cual estudiará la solicitud y definirá si es o no conveniente extender
la consulta hasta las casas de estudio de nivel superior, como sería la
UNAM y el IPN.
(LA IZQUIERDA QUE
PROPONE/ CEN PRD/2013-08-23)
Inaceptable cambios a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales en reforma energética: Sánchez Camacho
Fecha: 2013-08-23
El
secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, dijo que el
Partido de la Revolución Democrática no aceptará cambios a los
artículos 25, 27 y 28 constitucionales, como será planteado por el
Ejecutivo Federal en su propuesta de reforma energética.
“Nosotros vamos a acatar el resultado de la consulta nacional ciudadana sobre reformas energética y hacendaria”, que se realizará en dos fases: la primera el 25 de agosto en 12 estados y el Distrito Federal, y la segunda 1 de septiembre en el resto de las entidades, indicó.
Contrario a lo señalado por César Camacho Quiroz, presidente nacional del PRI, el dirigente perredista reiteró que no es necesario contar con capital privado para impulsar la vida productiva de Pemex. “Al PRI y al PAN, que traen la misma intención de privatizar Petróleos Mexicanos, les decimos que ni hagan cuentas alegres, porque no es remota sino improbable la posibilidad de que en el PRD aceptemos reformar la Constitución”, señaló. “Ni César Camacho, ni el PAN podrán convencernos en el Congreso de la Unión ni en ningún otro espacio de deliberación política, ni lo intenten”, anticipó el secretario general del PRD, quien se congratuló porque el PRI esté dispuesto a tomar las calles para defender su propuesta privatizadora de reforma energética.
“Veremos si un solo ciudadano los acompaña en esa pretensión disfrazada de querer hacer una reforma energética transformadora de hondo calado, que no es más que entregarle al capital privado nuestro patrimonio nacional, o en la idea de aplicar IVA a comida y medicamentos”, sostuvo.
Sánchez Camacho comentó que la propuesta del PRD no contempla modificar la Constitución y si en cambio reformar más de 10 leyes secundarias para fortalecer a la paraestatal y dejar la industria en manos del Estado. En este sentido, el secretario general del PRD informó que avanzan los preparativos para la Consulta Nacional, organizada por un Consejo Nacional Ciudadano, que en breve dará a conocer los criterios y contenidos de las siete preguntas que se harán en este ejercicio democrático. De antemano, descartó que “estén cargadas” las preguntas de la Consulta, que elabora el Consejo Ciudadano, o que se esté trabajando un resultado a modo que favorezca el rechazo a la privatización de Pemex y a la aplicación del IVA a comida y medicamentos.
Señaló que para evitar cualquier especulación en ese sentido, el PRD se hizo a un lado en la organización de la Consulta Nacional sobre las reformas energética y fiscal, la cual, insistió, está bajo la responsabilidad de un Consejo Ciudadano, en el que participan personalidades de alta calidad moral y que cuentan con la experiencia para estructurar ejercicios democráticos de este tipo.
Dijo que el PRD sólo apoya con la difusión de la consulta, para lo cual desde el pasado domingo realiza en todo el país una campaña informativa, que contempla el reparto de un millón de volantes, la distribución de 350 mil carteles y en unos días saldrán al aire spots en radio y televisión en los tiempos oficiales del partido.
De manera paralela, informó que desde hace una semana el PRD efectua foros informativos en los estados del país, como es Jalisco y Nuevo León, en los que jóvenes universitarios se han acercado a los dirigentes perredistas para solicitarles que la consulta nacional también se lleve a cabo en sus centros de estudios.
El secretario general del PRD informó que la petición de este importante sector de la sociedad se hizo llegar al Consejo Ciudadano, el cual estudiará la solicitud y definirá si es o no conveniente extender la consulta hasta las casas de estudio de nivel superior, como sería la UNAM y el IPN.
“Nosotros vamos a acatar el resultado de la consulta nacional ciudadana sobre reformas energética y hacendaria”, que se realizará en dos fases: la primera el 25 de agosto en 12 estados y el Distrito Federal, y la segunda 1 de septiembre en el resto de las entidades, indicó.
Contrario a lo señalado por César Camacho Quiroz, presidente nacional del PRI, el dirigente perredista reiteró que no es necesario contar con capital privado para impulsar la vida productiva de Pemex. “Al PRI y al PAN, que traen la misma intención de privatizar Petróleos Mexicanos, les decimos que ni hagan cuentas alegres, porque no es remota sino improbable la posibilidad de que en el PRD aceptemos reformar la Constitución”, señaló. “Ni César Camacho, ni el PAN podrán convencernos en el Congreso de la Unión ni en ningún otro espacio de deliberación política, ni lo intenten”, anticipó el secretario general del PRD, quien se congratuló porque el PRI esté dispuesto a tomar las calles para defender su propuesta privatizadora de reforma energética.
“Veremos si un solo ciudadano los acompaña en esa pretensión disfrazada de querer hacer una reforma energética transformadora de hondo calado, que no es más que entregarle al capital privado nuestro patrimonio nacional, o en la idea de aplicar IVA a comida y medicamentos”, sostuvo.
Sánchez Camacho comentó que la propuesta del PRD no contempla modificar la Constitución y si en cambio reformar más de 10 leyes secundarias para fortalecer a la paraestatal y dejar la industria en manos del Estado. En este sentido, el secretario general del PRD informó que avanzan los preparativos para la Consulta Nacional, organizada por un Consejo Nacional Ciudadano, que en breve dará a conocer los criterios y contenidos de las siete preguntas que se harán en este ejercicio democrático. De antemano, descartó que “estén cargadas” las preguntas de la Consulta, que elabora el Consejo Ciudadano, o que se esté trabajando un resultado a modo que favorezca el rechazo a la privatización de Pemex y a la aplicación del IVA a comida y medicamentos.
Señaló que para evitar cualquier especulación en ese sentido, el PRD se hizo a un lado en la organización de la Consulta Nacional sobre las reformas energética y fiscal, la cual, insistió, está bajo la responsabilidad de un Consejo Ciudadano, en el que participan personalidades de alta calidad moral y que cuentan con la experiencia para estructurar ejercicios democráticos de este tipo.
Dijo que el PRD sólo apoya con la difusión de la consulta, para lo cual desde el pasado domingo realiza en todo el país una campaña informativa, que contempla el reparto de un millón de volantes, la distribución de 350 mil carteles y en unos días saldrán al aire spots en radio y televisión en los tiempos oficiales del partido.
De manera paralela, informó que desde hace una semana el PRD efectua foros informativos en los estados del país, como es Jalisco y Nuevo León, en los que jóvenes universitarios se han acercado a los dirigentes perredistas para solicitarles que la consulta nacional también se lleve a cabo en sus centros de estudios.
El secretario general del PRD informó que la petición de este importante sector de la sociedad se hizo llegar al Consejo Ciudadano, el cual estudiará la solicitud y definirá si es o no conveniente extender la consulta hasta las casas de estudio de nivel superior, como sería la UNAM y el IPN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario