Licenciado Juan
Francisco Ealy Jr.
Director General de
El Universal
Le solicito, en uso
de mi derecho de réplica, la publicación de el siguiente escrito en respuesta a
la columna de Carlos Loret de Mola, publicada en su prestigiado diario el día 2
de julio del presente año y que lleva por título: “Los Chuchos de Slim”.
1.- Carlos Loret de
Mola dice: “Los negociadores perredistas de las reforma en materia de
telecomunicaciones y los directivos de Telmex-Telcel que les tiran línea”, la
cita era en el hotel Geneve de la Zona Rosa del DF, propiedad de inmuebles
Carso. “La sintonía entre ambos se inició desde tiempos del Pacto por México”.
Respuesta: ¡Loret de
Mola miente de manera deliberada!
Yo fui uno de los
negociadores del PRD en el Pacto por México,
los cuales participamos en la elaboración de la reforma constitucional
en materia de telecomunicaciones, de radiodifusión y de competencia económica.
El propósito de tal reforma era, y sigue siendo, terminar con los monopolios
como los de Telmex-Telcel, como Televisa
y sus socios y como otros que existen en diversas áreas de la economía del
país (los poderes fácticos a que hace
referencia el Pacto), y que han obstaculizado la competencia, obstruido el
desarrollo de la industria debilitando la competitividad del país y, desde
luego, afectando los ingresos de
millones de usuarios.
Desde que iniciamos
las pláticas para impulsar el Pacto, durante las discusiones del mismo y ahora
en el proceso de las leyes secundarias,
no me he reunido ni hablado con Slim ni con ninguno de los directivos de
su empresa y de igual manera con ninguno de los socios o directivos de Televisa
o TVAzteca para tratar asuntos de telecomunicaciones o de competencia
económica.
2.- Loret de Mola
dice: “Según fuentes bien informadas (el clásico recurso para inventar) a un
alto dirigente perredista se le escuchó decir: Esto no le va a gustar a
Carlos”.
Respuesta: Es
posible que así haya sucedido. La reforma constitucional, claro está, no le gustó a Slim, como tampoco, es
evidente, le ha “gustado” a Azcárraga y
socios, y de igual manera no les gusta a otros dueños de monopolios.
¿Qué no le gusta a
Slim y a Azcárraga? ¡Y qué importa que no les guste! De eso se trataba la
reforma constitucional, es decir: de contener, de impedir su enorme poder de
control sobre la economía del país y detener su dominio sobre muchos políticos.
3.- Loret de Mola
dice: “varios de los asesores estrella del PRD en materia de telecomunicaciones
exhiben su falsa imparcialidad”.
El reportero de
Televisa se refiere a la diputada Purificación Carpinteyro, Mony de Swaan, Alfredo Figueroa, Ángel García
(¿y quién es ese?) y hace referencia a
Guadalupe Acosta Naranjo.
Respuesta: Acosta
Naranjo es dirigente del PRD y parte de los negociadores en las sesiones del
Pacto, y Purificación Carpinteyro que es diputada perredista fue, como tal,
consultada en varias ocasiones; Figueroa
y de Swaan igualmente fueron consultados en algún momento sobre temas
específicos, pero salvo Acosta Naranjo ninguna de estas personas asistió a las
múltiples reuniones del Pacto por México.
¿Pero que los
dirigentes del PRD consulten a especialistas es condenable? Desde luego que
no. Es incluso necesario. Lo que debo
decir, sin embargo, es que los consultábamos en ocasiones, precisamente por su
clara posición en contra de los monopolios (el de Televisa, Telmex y todos los
demás).
4.- Dice Carlos
Loret de Mola: “Trabajo en Televisa y llevo meses pidiendo que todos los que
opinamos del tema telecomunicaciones transparentemos ante nuestros públicos
cualquier conflicto de interés”.
Respuesta: El
conflicto de interés de Loret de Mola es evidente, pero falta a su condición de
periodista cuando sacrifica objetividad por defender los intereses económicos
de la empresa para la que trabaja. Cuando eso sucede desaparece el periodista y
aparece el empleado.
5.- Es lamentable
que, por presiones de esos mismos monopolios el gobierno haya cedido, y que una
magnifica reforma constitucional que alentaría la competencia en beneficio de
los usuarios, esté siendo arruinada en
una de sus partes sustantivas.
Jesús
Ortega Martínez
Coordinador
Nacional de Nueva Izquierda
No hay comentarios:
Publicar un comentario