Existen muchas denuncias en contra de
mineras extrangeras por la contaminación del agua y en el ambiente en
Nacozary, Cananea Mulatos Sahuaripa Soyopa y prácticamente todo el
estado; habido protestas grandes. Pero no pasa nada.
………….Estas empresas no dejan ningún
beneficio dejan perjuicios a las poblaciones donde se establecen en el
paquete económico propuse que algo deberíamos de hacer para evitar que
las empresas mineras canadienses continúen llevándose las riquezas de
los mexicanos sin dejar beneficio alguno; pisoteando las leyes mexicanas
y devastando la vegetación y la fauna………………..
También se batalla para que indemnicen por los daños que han ocasionado.
Luego de reunirse los arraigados
detenidos recientemente por el conflicto de la mina el legislador del
PRD Carlos Navarro López calificó de absurdo y aberrante que
jurídicamente los ejidatarios sean consignados por despojo de sus
propias tierras.
“Lo he manifestado es que es una
aberración en que en nuestra propia tierra los mexicanos seamos acusados
por los extranjeros y estén encarcelados los dueños de las tierras.
Lo que no me explicó es por que si están
a punto de llegar a un arreglo por que la acción de detener a los
ejidatarios en sus propias tierras.
Otra incongruencia es que a los
manifestantes primero los acusan de obstaculizar la vía pública sin
embargo no pueden arraigarlos por ese motivo; por que solo pueden
arraigarlos por un delito al que la ley establece como agravado.
Uno puede discutir el fondo del asunto
con el subprocurador de averiguaciones previas salvo la parte legal que a
él le toca y es la que le toca despojo agravado.
Pero yo le digo si la tierras son de
ellos como que despojo ¡como que despojaron a los canadienses! eso es un
abuzo. eso es incongruente”
En términos legales el respondió así esta la situación.
Al respecto señala que la acción
juridica de que no tengan derecho a fianza y mantener el arraigo es una
manera de presionarlos para que acepten las condiciones que ofrece la
empresa.
“Cual es la causal para un delito
agravado que es en despoblado; encuentran pues la manera o la forma de
que no tengan derecho a fianza; es decir es una forma de presionar a sus
dirigentes para que lo que habían avanzado en la minuta con la empresa
sea modificado a favor de la misma empresa”.
También describe cual es la situación
legal de los líderes ejidatarios incluso abogados quienes también se
encuentra arraigados sin causal.
“Me comentaron que estaban por despojo
agravado yo les dije que iba a ir hasta donde estuvieran arraigados
lugar donde no tuvimos ningún problema y complicación me reuní con
ellos, serian los tres directivos del ejido y David y su hijo quienes
son los abogados platicamos hace una hora en privado; m proporcionaron
una copia de la minuta que estuvo a punto de firmarse, tenían
prácticamente en 99 por ciento de acuerdo y estaba por concluir la
negociación”. subrayó.
Cuando dijo de manera inesperada
aprenden a la gente allá en el ejido y luego los detienen y
posteriormente a los que protestaban enfrente de la Procuraduría.
“Aquí tengo la solicitud de amparo que
es muy importante mostrarla por que vienen una serie de datos e
información de todos el procesos que se estaban dando que hubiera
llevado a que no se ejerciera alguna acción penal en contra de los
arraigados.
Los ejidatarios y la minera estaban a punto de llegar a un arreglo.
Entonces alguien interesado en que
cayera la negociación metió las manos y le mueven para que se detengan a
46 ejidatarios y eso provoca que la gente del pueblo se venga para acá y
se detenga a manifestantes y sus directivos y ya se complica todo.
Y les comento todo por que en dicho documento hay una información a detalle de lo que ha sido este conflicto.
Pero en este caso es aberrante lo que
están haciendo en el país y en Sonora es llevarse el oro y los minerales
de manera muy impune.”
Respecto a las negociaciones señala que hubo una mano negra interesada en reventar la negociación.
“Lo que yo tengo entendido es que el
gobierno fue intermediario específicamente el subsecretario Edmundo
Briseño y su personal; tengo entendido que ellos por así decirlo
puenteaban las posiciones de la empresa minera con los reclamos de los
ejidatarios y que se habían ido acercando los reclamos del ejido con los
ofrecimientos de la empresa; o sea las quejas de los ejidatarios con
que la empresa iba a ser; relocalizar el pozo contaminado les iba a
pagar una cantidad mayor a la que inicialmente les habían dado y se
estanco el asunto.
Hasta lo que entiendo el propio subsecretario y su equipo estaban buscando el acuerdo.”
Pero que es lo que podemos hacer al respecto para solucionarlo.
Lo que ha mi me pidieron los líderes del
ejido y los abogados es buscar restablecer las negociaciones del ejido
el gobierno y los ejidatarios, para retomar la minuta que estaban a
punto de negociar que establece 60 mil pesos de pago anual a cada uno de
los ejidatarios entre otros beneficios que ya aun ahorita las
consideran como secundarias como seria la pavimentación de un tramo en
el pueblo.donde voy a solicitar un peritaje y un diagnóstico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario