Claramente la estrategia panista fue evadir la
discusión para derogar el impuesto del COMUN.
Minutos después de que los panistas emprendieran la
nada graciosa huída pretextando un receso concedido por el recién nombrado
presidente, José Serrato Castell, el Pollo Medina propuso una comisión “para ir
a buscar a estos diputados güevones”. Y encabezando un grupo, salió de la sala
de plenos y empezó a tocar puertas. ¿Dónde están los diputados panistas?. De ningún
cubículo azul les respondieron.
José
Luis Jara / Dossier Politico
Ahora sí, como dice
el Moro de Cumpas, vinieron de todas partes: Malnacidos de Huatabampo, maestros
universitarios, activistas sociales, Malnacidos de Hermosillo y otros puntos.
Hasta un grupo de panistas que llegó a provocar a los integrantes del
Movimiento Ciudadano No Más Impuestos.
Pero sobre todo,
estuvieron los diputados de todas las fracciones parlamentarias. Pocos podían
creer que en este escenario, estuviera la cereza del pastel que representó el
incluir en el orden del día el dictamen de las comisiones de hacienda donde proponen
derogar el impuesto del COMUN o tenencia disfrazada.
Hubo un escándalo
previo a la sesión. Oscar Medina, a quien le dicen el Pollo Medina, llegó con
un grupo de maestros universitarios, portando un megáfono con el que subió de
volumen su voz de trueno. Los Malnacidos corearon el famoso “sí se puede” y
luego siguieron los de Huatabampo, quienes repitieron su nombre, los
Malnacidos, como un grito de guerra a la tenencia disfrazada.
No faltó el grupo de
panistas que llegaron a gritarles corruptos a los diputados del PRI, que
provocaron a los Malnacidos. Tampoco faltó la sospecha sobre este grupo,
compuesto por señoras y jóvenes provenientes de colonias populares, la carne de
cañón electoral del PAN.
Rebeca Villanueva
estuvo presente. Igual Luis Miguel Vargas y Francisco Salcido. Con ellos, un
numeroso de malnacidos de Hermosillo y otras partes del estado.
En un extremo del
área pública del recinto, el grupo de panistas –no se identificó si eran del
grupo de Soy de Bajos Recursos o de algún otro- se apostó en las butacas y
desde esa trinchera empezaron a provocar a los malnacidos.
El Pollo Medina,
profesor de la escuela de derecho, ex dirigente de colonias populares, ex
regidor y ex candidato del PRD a la alcaldía de Hermosillo, siempre tuvo el
megáfono a la mano. No caigamos en la provocación compañeros, incitó. Recuerden
que vamos a ser tolerantes, todos tienen derecho a expresarse, vamos a dejar
que los panistas digan lo que quieran para que no tengan pretextos, pero que no
se metan con nosotros, aclaró.
Los Malnacidos de
Huatabampo llevaron su propio Megáfono. Con él dirigieron las consignas que
llevaron preparadas. Puro Malnacido, puro malnacido, empezaron a corear. No más
impuestos, no más impuestos.
El área del público
estaba literalmente a reventar. No cabía uno más. En medio de apretujones se
dieron las consignas y las miradas encontradas entre el grupo de panistas y
algunos malnacidos que quedaron frente a ellos.
La sesión fue
convocada a las once de la mañana. Lo que hasta ese momento era increíble, en
el orden del día de la sesión se incluyeron 14 puntos. Entre posicionamientos e
iniciativas, en el punto diez se programaron el dictamen que presentan las
comisiones de hacienda primera y segunda, en forma unida, con proyecto de
decreto que deroga diversas disposiciones de la Ley de Hacienda del Estado de
Sonora.
Pero la sesión
inició 45 minutos después, cuando bajaron al pleno los diputados del PRI, PAN,
PANAL, PVEM y PRD. Llegaron poco a poco, en medio de reclamos de los ciudadanos
y ciudadanas que acudieron para estar presentes en la sesión.
El diputado priista,
Jesús Robles Pompa, preguntó al Pollo Medina por el diputado del PRD, Carlos
Navarro. Y Oscar Medina se encargó de subir la voz para preguntar por el
perredista a toda la gente.
Al parecer, nadie lo
esperaba. Carlos Navarro ya había faltado a la sesión del martes pasado. Y
ahora, de nueva cuenta se habló de que estaba convaleciente. Por eso, los
panistas eran quienes menos esperaban que Navarro López se parara por el
Congreso.
Y para sorpresa de
ellos, el grito del Pollo Medina los puso sobre alerta, cuando anunció que el
perredista se decidió asistir a la sesión y que ya se encontraba llegando al
recinto.
Estaban todos,
incluida la diputada Hilda Alcira Chang Valenzuela, perredista bajo juicio por
haber aprobado el presupuesto que incluye el impuesto COMUN. Y a lo último, con
apoyo de amigos, Carlos Navarro alcanzó a decir presente cuando estaban pasando
lista de asistencia.
Eran las 11:45
cuando el todavía presidente de la legislatura, el priista Próspero Ibarra
inició la sesión y pidió que hicieran el pase de lista. Después dio lectura al
orden del día que contemplaba 14 puntos.
En el punto diez se
dio lugar para el dictamen que elaboraron las comisiones 1 y 2 de hacienda, un
proyecto de decreto para derogar varias disposiciones de la ley de hacienda del
estado de Sonora 2013.
Y como si fuera un anillo al dedo de la
ciudadanía, el presidente de la legislatura, Próspero Ibarra, dijo que por
acuerdo de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, Cricp, se
omitirían los puntos 7, 8 y 9 y también,
el 12 y 13. Prácticamente se dejaba allanado el camino para que los diputados
le entraran a debatir sobre el dictamen de las comisiones 1 y 2 de hacienda,
quien propone derogar el impuesto COMUN.
La propuesta se
aceptó de inmediato y se pasó al siguiente punto: uno de los puntos claves del
proceso legislativo, la elección de la mesa directiva.
Por acuerdo entre
las fracciones parlamentarias, en este período le toca la presidencia a un
diputado del PAN
Se hizo una sola
propuesta de mesa directiva de la legislatura, como parte del acuerdo entre las
fracciones parlamentarias, que fue encabezada por el panista José Serrato
Castell.
Por unanimidad, un
diputado panista quedó en la presidencia del congreso. Y una vez mordido el
hueso, la estrategia fue huir, evadir la discusión para derogar el impuesto del
COMUN.
Y los diputados del
PAN solicitaron un receso. Y sin más, la reunión se suspendió y el Poder
Legislativo se quedó trabado con esta estrategia del PAN: morder y huir con la
presidencia del congreso en las manos.
La reacción de la
gente no se hizo esperar, menos la del diputado priista Robles Pompa. Le fue a
decir al coordinador parlamentario del PAN, Javier Neblina, que no anduviera
con jotadas y cumpliera con sacar adelante la sesión, de acuerdo a lo pactado.
Rebeca Villanueva
dijo que los diputados del PAN abandonaron la sesión porque sabían que no iban
a tener los votos suficientes para sostener el impuesto del COMUN.
La gente se
enardeció más. El Pollo Medina preguntó ¿de cuánto tiempo es el receso? ¿de
cinco minutos?
Y al rato dijo: ya
faltan 20 segundos para que se acabe el receso. Y con megáfono en boca empezó a
contar regresivamente. La gente le siguió el rollo: 20, 19, 18… 3, 2, 1… y los
panistas no dejaron ni el polvo. La sesión no inició.
Y el Pollo Medina
propuso una comisión “para buscar a estos diputados güevones”. Y encabezando un
grupo, salió de la sala de plenos y empezó a tocar puertas. ¿Dónde están los
diputados panistas? Preguntó.
Y en medio de ese
escenario, el legislador perredista Carlos Navarro empezó a sufrir problemas de
alta presión. El diputado priista Marcos León Perea, médico de profesión, se
auxilió con un baumanómetro y le midió la presión a Navarro. Le detectó el
problema de alta presión y le recomendó que se fuera a descansar.
Y el diputado
perredista fue llevado a un hospital de la ciudad. Por la tarde salió del
nosocomio y lo reportaron convaleciente y estable.
En tanto, en el
Congreso, los diputados del PRI se fueron a su guarida, a reunirse. Al rato
llegaron los Malnacidos y se reunieron con los diputados priistas. Juntos
ofrecieron entrevista a los representantes de los medios de comunicación.
-¿Llegaron los del
PAN mordieron y huyeron con la presidencia? –se le preguntó al priista.
-Espero que no
–respondió. Si rompen el acuerdo que tenemos, si no continúa el orden del día
que tenemos, no va haber sesión en todo el período ordinario.
Consideró que a los
panistas no le cuadraron los números. Por eso se fueron, dijo.
-¿Y de acuerdo a
eso, que expectativa de votos tenían ustedes?
-Un empate, 16 a 16,
que implicaba volver a discutir el tema y empezar a negociar.
Por su parte, los
diputados panistas se reunieron en su sala de sesiones. No entró ni salió nadie
más. Quedó la promesa de que ofrecerían entrevistas cuando concluyeran su
reunión.
Se les espero horas.
Y hasta las cinco y media de la tarde, de acuerdo a un boletín del Congreso, la
mesa directiva regresó al pleno y al no tener quórum se convocó al pleno para el
martes 23 de abril
.
De acuerdo con el
comunicado del Congreso, el presidente de la legislatura, Serrato Castell dio
cuenta a la oficialía mayor de la inasistencia de la mayoría de los integrantes
de la legislatura, para que se les descontara el día a esos legisladores.
Para dar por
concluida la sesión por falta de quórum estuvieron los legisladores Mireya
Lourdes Almada Beltrán, José Lorenzo Villegas y Baltasar Valenzuela Guerra.
Con estos tablados
legislativos, la pregunta que quedó entre algunos, es sí realmente existe eso
de que ya se tocó fondo, porque cada vez que tratan de reunirse los diputados
de la actual legislatura, ese fondo que casi se toca, cada vez se hace más
hondo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario