Es indignante que una empresa minera extranjera
demande por despojo agravado a los dirigentes y asesores del ejido san
Antonio de la Huerta, que son los verdaderos propietarios del predio
donde trabaja una mina canadiense.
En estos términos se expresó el legislador del Partido de la
revolución Democrática, Carlos Navarro López al visitar el plantón que
sostienen los ejidatarios frente a palacio de gobierno, en demanda de
sus líderes ejidales.
El beneficio que dejan en Sonora estas minas, que existen muchas en
la entidad, es nada comparado con el perjuicio que provocan al medio
ambiente, como los ríos, la tierra y el aire, señaló el legislador del
sol azteca.
El legislador expresó su respaldo al reclamo de los ejidatarios,
porque consideró que es justa y necesaria una nueva negociación en el
contrato de arrendamiento que tienen con la empresa minera cuyo capital
es de origen canadiense.
Dijo que acudió apoyarlos desde el viernes pasado, cuando los
ejidatarios vinieron a Hermosillo a demandar a la Procuraduría General
de Justicia del Estado, la liberación de 42 ejidatarios detenidos en la
comunidad que se encuentra en el municipio de Soyopa.
Visitó también a los dirigentes del ejido y asesores que se
encuentran arraigados en un hotel de la ciudad. Ellos le pidieron que
fuera testigo de honor en las mesas de negociaciones que se establezcan
con la empresa.
Y ante el arraigo de los dirigentes ejidales, Navarro López lamentó
la violación a los derechos humanos que fueron objeto. Es indignante que
se encuentren detenidos, porque una empresa minera extranjera los acuse
de despojo agravado.
Ellos son los dueños del terreno donde trabaja la mina y tienen
derecho a una renegociación del contrato de arrendamiento que tienen con
la empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario