Redacción/ Proceso
MÉXICO, D.F.,
(proceso.com.mx).- El Senado de la República aprobó esta madrugada la Reforma
en Telecomunicaciones, que regresó a la Cámara de Diputados para su análisis y
aprobación.
Pasadas las cinco de
la mañana, tras una sesión que inició a la medianoche, los senadores aprobaron
a la ley, hicieron 18 cambios de fondo, entre ellos ceder a las demandas del
Consejo Coordinador Empresarial en el tema de amparo y mantener las opiniones
“no vinculantes” de las secretarías de Comunicaciones y Transportes y Hacienda
en las decisiones de Ifetel.
Los 15 artículos que
habían sido reservados por los senadores fueron desechados, por lo que el
dictamen de reforma fue aprobado con 118 votos a favor, tres en contra y cero
abstenciones.
Los cambios
aprobados por los senadores incluyen acceso libre a internet para toda la
población, concesiones sociales para radios comunitarias e indígenas, así como
derecho de las audiencias.
Antes, por la tarde,
las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos,
Comunicaciones y Transportes y Radio, Televisión y Cinematografía del Senado
aprobaron por unanimidad –42 votos contra 0– la minuta de reforma
constitucional en la materia.
Los cambios más
importantes, acordados previamente por los presidentes de las comisiones,
incluyen también incorporar la prohibición de la “publicidad presentada como
información periodística o noticiosa o de entretenimiento”, así como la
incorporación de las concesiones de carácter “indígena y comunitario” que se
agregarán a las de uso comercial, público y social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario